Menú de navegación
Colombia, Chile, Perú y Brasil impulsan crecimiento de la aviación regional
EXPRESO - 20.05.2024
ALTA, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, ha elaborado un informe de Tráfico de Pasajeros, cuyos resultados ya han sido difindidos.
De este modo, en los tres primeros meses de 2024, el citado informe señala que el tráfico acumulado de pasajeros aéreos aumentó en 9%, destacando que se consiguieron 10 millones de pasajeros más que en el mismo período del pasado 2023.
Desde ALTA señalan que los mercados de Colombia, Chile, Perú y Brasil han sido los principales contribuyentes a este crecimiento, al sumar entre todos 4,6 millones de viajeros adicionales.
José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, indica que ‘el desglose por mercados reitera la tendencia alentadora de marzo: el mercado doméstico experimentó un crecimiento del 2.4%, mientras que el mercado internacional se destacó con un impresionante aumento del 14%’.
Para Botelho, ‘los datos demuestran que la demanda continúa en alza. Si miramos el primer trimestre del año, evidenciamos que se movilizaron 120.8 millones de pasajeros, un aumento del 9% respecto al primer trimestre 2023. Aviación ya no es un lujo desde hace tiempo, se trata de un medio de transporte esencial para la población’.
Para Botelho es crucial que los gobiernos de la región reconozcan la importancia estratégica de la industria de la aviación y promuevan la estrecha colaboración para garantizar un crecimiento sustentable para un sector esencial.
Con ello, desde ALTA confirmaron que se necesita una mayor inversión en infraestructura y una regulación eficiente que promueva la competitividad y la eficiencia operativa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva