Menú de navegación
Perú y Argentina convenian poder incrementar sus vuelos
EXPRESO - 16.05.2024
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha informado de que, con el objetivo de mejorar la conectividad aérea, los gobiernos de Perú y Argentina firmaron un memorándum de entendimiento.
Con el documento firmado, se permitirá aumentar los vuelos entre ambos países, promoviendo así el turismo y el desarrollo económico en la región.
Este acuerdo modifica ahora el marco bilateral existente, que limitaba la capacidad y frecuencias de vuelos a 28 por semana para la ruta troncal Lima – Buenos Aires y viceversa, establecido en el año 2005.
También va a permitirse la concurrencia de nuevos operadores aéreos, aumentará la oferta de servicios autorizados y flexibilizará las operaciones aerocomerciales, con frecuencias y capacidades ilimitadas.
Con el acuerdo se contribuirá a posicionar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, del Perú, como uno de los principales hub de la región y proporcionará a los inversionistas y operadores aéreos un marco bilateral actualizado y flexible para garantizar la estabilidad jurídica necesaria.
Ahora, la firma del memorándum va a ser ratificada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante una resolución ministerial para su entrada en vigencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva