Menú de navegación
Más conectividad aérea y logística para Uruguay
EXPRESO - 12.05.2024
El Consejo Internacional de Aeropuertos para Iberoamérica y Caribe celebra la noticia de la instalación de un nuevo sistema de aterrizaje instrumental, ILS CAT IIIb, en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, Uruguay.
En ese sentido el Consejo, ACI-LAC, ha felicitado al gobierno de Uruguay por la iniciativa, al suponer un paso significativo hacia una mayor conectividad y eficiencia operativa para el país.
Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, destaca que ‘la inversión que será realizada por Aeropuertos Uruguay, del grupo Corporación América Airports, refleja el firme compromiso de la empresa con el desarrollo aeroportuario del Uruguay. La inversión en infraestructura aeroportuaria no solo mejorará la eficiencia operativa del aeropuerto, sino que también impulsa el crecimiento económico y la competitividad de Uruguay en el ámbito internacional’.
Cabe destacar que el sistema ILS CAT IIIb de aterrizaje instrumental es similar al utilizado en aeropuertos de las principales capitales del mundo elevará la categoría del aeropuerto y sobre todo tendrá un impacto muy positivo en la conectividad y la industria aeronáutica.
Y es que este sistema permite a las aeronaves aterrizar con meteorología adversa y por tanto su instalación redundará en una mejora de la conectividad, mayor predictibilidad para las aerolíneas y una ventaja competitiva para el desarrollo de la aviación.
Pero, además de este nuevo sistema ILS, Aeropuertos de Uruguay recibió la extensión de la gestión del Aeropuerto Internacional de Punta del Este, asumiendo el compromiso de realizar inversiones tanto en esa como en otras terminales aéreas, y de trasformar la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Carrasco en un centro logístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay
-
Gramado entre los destinos más deseados para lunas de miel
-
La Ruta de los Abastos de Chile
-
Amplían en El Salvador la cartera servicios turísticos
-
Argentina celebra el gran movimiento turístico de enero
-
Colombia, destacado mercado para el Turismo de negocios
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo