Menú de navegación
Uruguay insiste en vacuna contra la fiebre amarilla
EXPRESO - 21.02.2008
El Ministerio de Salud Pública, MSP, del Uruguay ha reiterado en un comunicado que todas las personas que tengan pensado viajar a Paraguay o a determinadas zonas de Brasil deben vacunarse contra la fiebre amarilla con al menos 10 días de anticipación.
En un principio, el consejo era sólo para quienes se dirigían a las áreas de riesgo brasileñas. Pero ante la declaración de epidemia por la enfermedad en Paraguay, el MSP ha ampliado la recomendación a los viajeros que tengan como destino ese país, donde siete personas fallecieron por esa patología.
Ante la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional por parte de Paraguay y las recomendaciones provenientes de Brasil, Salud Pública reitera la advertencia.
La misma rige para aquellos que viajen a Paraguay y/o las áreas selváticas o bosques rurales de los siguientes estados brasileños: Acre, Amapá, Amazonas, Goiás, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Pará, Rondonia, Roraima, Tocantins y Minas Gerais.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva