Menú de navegación
Tailandia protege a las turistas en casos de peligro
EXPRESO - 21.03.2008
El Gobierno de Tailandia va a distribuir silbatos entre las mujeres turistas que visiten la isla tailandesa de Phuket para que piten en caso de verse acosadas o en peligro, según ha informado la prensa local.
Weerasak Kohsurat, ministro tailandés de Turismo, ha anunciado esa medida dos días después de que una joven sueca de 27 años fuese asesinada en Phuket a plena luz del día, en las proximidades del hotel en el que se alojaba.
El ministro ha señalado que los silbatos son parte de una campaña para prevenir los asaltos contra mujeres en la isla, que es uno de los destinos turísticos más populares del país.
Agregó que también prevé aumentar el número de agentes de las fuerzas de seguridad en la zona.
Por su parte, el jefe de la Policía de Phuket ha señalado que los silbatos tendrán el símbolo común para designar a las mujeres, un círculo encima de una cruz, y podrá ser colgado entorno al cuello para así emplearlo con mayor facilidad.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba