Menú de navegación
Presentado el nuevo Rally Dakar 2009
EXPRESO - 17.05.2008
El Rally Dakar Argentina-Chile pretende consolidar a la Argentina como destino turístico internacional de primer nivel; por ello, el Secretario de Turismo, Enrique Meyer, participó de la presentación mundial de esta prueba automovilística
El Rally Dakar Argentina-Chile pretende consolidar a la Argentina como destino turístico internacional de primer nivel; por ello, el Secretario de Turismo, Enrique Meyer, participó de la presentación mundial de esta prueba automovilística.
La nueva ruta del Dakar se presentó en el Teatro Marigny de Paris, y participaron en el acto, el secretario de Turismo argentino, Enrique Meyer; el presidente de Amaury Sport Organisation (ASO), Patrice Clerc; el director de ASO, Etienne Lavigne, el secretario de Estado de Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera; el coordinador general del Rally por la Secretaria de Turismo de la Nación, Leonardo Boto Álvarez y el delegado de la Sectur en Francia, Carlos Feeney.
Meyer, subrayó que ‘la organización de este evento en el país constituye una extraordinaria oportunidad para el posicionamiento de Argentina como destino turístico universal', enfatizando 'la magnitud del impacto que el Rally Dakar tendrá en Argentina, agradeciendo por ello a ASO por ofrecer una oportunidad histórica para el país, por la trascendencia mediática internacional de la competencia'.
Patrice Clerc agradeció a las autoridades argentinas que ‘tras 30 años, el Dakar ha decidido cruzar el Atlántico sin perder ni su espíritu, ni sus valores y sin dudas se fortalecerá en estas tierras'. Y es que el Dakar es una leyenda en sí mismo y en esta oportunidad, vamos a escribir una nueva página en su historia'.
Coincidiendo con la presentación, confirmaron la participación los equipos más importantes del mundo y entre ellos se destacan el piloto español Carlos Sainz- último ganador del Dakar Series realizado en Rumania- y el argentino Orly Terranova, que compitió en último Dakar Series.
La promoción del Dakar es un valor en sí misma. Sus imágenes se difunden en las cadenas televisivas de 180 países. Más de 300 medios y casi un millar de periodistas cubren su desarrollo, en tanto que el sitio en Internet recibió alrededor de 45 millones de visitas.
Cada edición del Dakar reúne a 2.500 participantes y 5.000 acompañantes, 250 motos, 200 autos, 80 camiones y 350 vehículos de asistencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil