Menú de navegación
Panamá moderniza su registro y la calidad turística
EXPRESO - 17.06.2007
El Instituto Panameño de Turismo -IPAT- acaba de adquirir un equipo tecnológico que incluye un servidor para aplicaciones informáticas, para ser utilizado como parte integral de la nueva infraestructura del sistema de registro, evaluación de calidad y certificación de los servicios turísticos.
Dicho bien se adquiere como producto del convenio suscrito entre el IPAT y el programa Compite Panamá. El Ministro de Turismo, Rubén Blades, señaló que "con la adquisición de este equipo podremos implementar un sistema que permitirá mantener la información georeferenciada de atractivos turísticos, hospedajes, y otras facilidades turísticas sobre un mapa, de tal forma que se pueda desplegar a nivel de capas la información que quiere ser vista."
El Subgerente General del IPAT, Carl Fredrik Nordström señaló que este proyecto ha logrado perfeccionar los sistemas de información gerencial. "Ahora podremos llevar un registro más actualizado de todas las empresas, lo que nos permitirá tener un mayor control sobre su fiscalización y verificación de calidad, haciéndonos cada día más competitivos", afirmó Nordström.
Otra herramienta novedosa que se pondrá a disposición del sector implica que las empresas turísticas podrán actualizar sus datos a través de Internet, lo que permitirá tener información actualizada y veraz proporcionada por el usuario.
La Dirección de Desarrollo de Inversiones Turísticas del IPAT promovió este proyecto dentro del marco de actividades de la Estrategia de Competitividad Nacional, gestionada por Compite Panamá.
El Director de Tecnologías de la Información del IPAT, Jorge Enrique Saldaña, señaló que una de las principales innovaciones que brindará este equipo es que incorporará a través de la página web del IPAT un mapa interactivo de toda la República de Panamá, que le permitirá al usuario navegar sobre el, realizar acercamientos de áreas de interés, y poder imprimir parte o la totalidad del mismo.
Adicionalmente la información que se está desarrollando sobre los atractivos turísticos podrá incorporar datos de longitud y latitud que permitirán incluso desplegar el área donde se encuentra ubicado el mismo sobre el mapa Panamá.
Noticias relacionadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024