Menú de navegación
Nueva gestión turística sostenible para las islas Galápagos
EXPRESO - 15.07.2008
Verónica Sión de Josse, ministra de Turismo de Ecuador, ha dado a conocer durante el gabinete que se desarrolla en la localidad de San Cristóbal, en Galápagos, la nueva gestión turística sostenible que se va a aplicar en el archipiélago, así como el papel que desempeñará su Ministerio en esta iniciativa.
Se trata de la reunión número 25 del gabinete convocado por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. En su apertura, Sión expuso sobre Galápagos como destino turístico; haciendo referencia a su importancia en el contexto mundial al ser Patrimonio Natural de la Humanidad.
La ministra subrayó la importancia de sus atractivos, su planta turística, la generación de empleo en el sector turístico, la operación turística, la inversión privada, los factores que impulsan el desarrollo turístico y sus actores, elemento clave para el desarrollo sostenible del turismo en la Región.
La secretaria de estado, dio a conocer la nueva gestión turística sostenible que se aplicará en Galápagos, conformada por cuatro niveles: micro, meso, macro y metas, que parten de un ‘encadenamiento productivo' sostenible.
La ministra dijo que el nivel micro va a estar definido por acciones de marketing y promoción selectiva; alianzas con gobiernos seccionales; normas técnicas y de calidad (Marítimas y accesorias), capacitación y profesionalización en servicios y asistencia técnica.
Por lo que se refiere a las acciones del nivel meso, giran en torno a la dinamización de un turismo inclusivo, mediante la innovación de productos; marco normativo; fondo de promoción turística; nuevo modelo de turismo para Galápagos y políticas públicas conexas.
Según estudios realizados por el BID-FOMIN en 2007, en Galápagos por cada plaza directa generada por turismo, se generan tres plazas indirectas. Dijo que a junio de 2008 generó 2074 plazas directas y 6222 indirectas; lo que da un total de 8296 plazas de trabajo que representa el 41.8% de la población insular.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil