Menú de navegación
México y Centroamérica impulsarán el segmento de cruceros
EXPRESO - 13.09.2008
El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Rodolfo Elizondo Torres, encabezó la firma del ‘Acuerdo para el Establecimiento de un Mecanismo Latinoamericano de Consulta y Concertación entre Ministerios de Turismo de Países Receptores de Cruceros', con seis países de Centroamérica.
Este acuerdo, fue firmado por los Ministros de Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides; de El Salvador, José Rubén Rochi y de Honduras, Ricardo Martínez; así como por los representantes del Instituto Nicaragüense de Turismo, Michael Navas; del Instituto Guatemalteco de Turismo, Guillermo Novielli y del Ministerio de Turismo y Aviación Civil de Belice, Michael Singh.
El ‘Acuerdo para el Establecimiento de un Mecanismo Latinoamericano de Consulta y Concertación entre Ministerios de Turismo de Países Receptores de Cruceros', tiene el objetivo de mejorar las condiciones de la industria de cruceros y aprovechar los recursos que se generan para beneficiar de manera directa a las comunidades.
Para Elizondo, ‘con este acuerdo establecemos las bases para una consulta constante que permitirá a los gobiernos cumplir con su mandato, que es velar por los intereses de todos los actores participantes, al contar con mejor información, realizar investigaciones, emitir recomendaciones, y fomentar el desarrollo armónico de la industria'.
Durante su intervención mencionó que los firmantes establecerán las bases para consolidar una estrategia regional que permita mejorar, de manera permanente, la competitividad, propiciar la innovación constante y el valor agregado de los productos que se ofrecen, propiciar beneficios para todos los actores participantes, así como proteger y preservar el medio ambiente y recursos naturales.ç
Elizondo Torres añadió que algunos países del Caribe están revisando la propuesta de adherirse a dicho Acuerdo firmado este jueves, incluso, dijo, ha sostenido conversaciones con el Ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett y con el Ministro de Turismo y Aviación Civil de Santa Lucía, quienes ven buenas perspectivas en este sentido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias