Menú de navegación
Mayor autonomía para la mujer gracias al turismo
EXPRESO - 02.04.2008
Para que el turismo contribuya positivamente a promover la autonomía de la mujer es preciso reducir la pobreza e impulsar la dignidad y el papel de la mujer. Éstos son algunos de los puntos del Plan de Acción para Potenciar la Autonomía de la Mujer mediante el Turismo, difundido en la ITB de Berlín a principios de marzo.
La Organización se ha comprometido a asumir un papel director en la potenciación de la capacidad económica de la mujer en el sector turístico.
El Plan de Acción debe considerarse como parte de los objetivos del ‘triple compromiso' de la OMT, en el marco del Código Ético Mundial para el Turismo y como apoyo a los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio.
El turismo debería beneficiar a los más desfavorecidos; debería proteger el medio ambiente y potenciar la autonomía de la mujer.
Bajo la dirección de Nilofar Bakhtiar, nombrada recientemente Asesora Especial de la OMT sobre la Mujer y el Turismo, la Organización ha iniciado procedimientos y ha creado mecanismos para garantizar que las mujeres se beneficien realmente del turismo.
‘Quiero que la mujer pueda aumentar su autonomía social y económica y, sobre todo, quiero que esta iniciativa aborde la reducción de la pobreza y ofrezca a las mujeres una oportunidad de ganarse la vida con dignidad y en igualdad de condiciones', afirmó Nilofar Bakhtiar.
El Secretario General Adjunto de la OMT, Taleb Rifai, afirmó: ‘Situado entre el 60 y el 70%, el porcentaje de mujeres que trabajan en el sector turístico es ya relativamente alto; una actuación conjunta nos permitirá también mejorar la calidad y las condiciones del empleo de las mujeres en el turismo, así como crear mayores oportunidades económicas para el trabajo por cuenta propia y la creación de microempresas'.
Durante la ITB de Berlín, más de 70 representantes del turismo, entre los que estuvo la primera mujer que ocupa la cartera de Turismo de Palestina, Khouloud Daibes, así como Maha Khatib, Ministra de Turismo de Jordania, participaron en el debate que siguió a la presentación de la OMT de su Plan de Acción para los próximos dos años.
El Plan incluye actividades como la creación de un grupo de trabajo con participación de agentes múltiples; poner en marcha un sistema de recopilación de datos, que incluya investigaciones teóricas y casos prácticos o iniciar un Informe Bienal OMT-UNIFEM sobre la situación de la mujer en el turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba