Menú de navegación
Los estadounidenses eligen México para jubilarse
EXPRESO - 14.04.2008
Año tras año crece el número de estadounidenses que elige México como lugar para vivir tras su jubilación. Sin embargo, al contrario que ocurre con los europeos en España, la principal de sus razones no es la búsqueda del sol y la playa, sino el beneficioso coste de vida que encuentran allí.
Así lo desvela un estudio de la Universidad de Texas que ha sido presentado este lunes en el Tianguis Turístico de Acapulco.
El estudio, presentado durante el Foro de discusión de tendencias del mercado norteamericano, y dirigido por las investigadoras Viviana Rojas y Jimena López, analiza las causas, desafíos y perspectivas del turismo de los jubilados estadounidenses en México.
Las principales razones para elegir México son, en primer lugar, económicas. A pesar de que el promedio de ingresos de estas personas oscila entre los 46 y 56 mil dólares anuales al final de su vida laboral, la mayoría coincide en la importancia de lograr ‘vivir en el paraíso por menos de 600 dólares al mes'.
En segundo lugar, a poca distancia, el clima benigno y la belleza del país constituyen razones mencionadas por la mayor parte de los entrevistados. Éstos señalan también la importancia de valores que en su país creían perdidos, como la importancia relativa del tiempo, y el ritmo sosegado de la vida mexicana.
La media de residencia en México es de 8 años, y la mayoría visitan varias veces el país antes de decidirse por un lugar para comprar vivienda -el 50% la adquiere en propiedad-, lo que supone también un gran potencial turístico previo ‘de prospección'.
Según el estudio de la Universidad de Texas, los grandes retos a los que se enfrenta México con respecto a este tipo de turistas se centran, sobre todo, en salud, vivienda y seguridad. Éste último punto supone una de las principales preocupaciones para los estadounidenses, y lo tienen muy en cuenta a la hora de decidirse por un lugar para vivir.
Asimismo, la salud constituye un punto que los estadounidenses perciben con preocupación. De hecho, sólo un 10% de los jubilados que viven en México utilizan los servicios nacionales de salud.
En el otro lado de la balanza, lo que más valoran los turistas norteamericanos es el carácter acogedor de los mexicanos. Un 34% de ellos confiesa que ‘siempre se ha sentido muy aceptado en México'.
Expreso. Redacción Acapulco. Ana Bustabad.
Noticias relacionadas
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba