Menú de navegación
Llegan menos turistas extranjeros a Argentina
EXPRESO - 20.07.2008
Muchas son las reflexiones que pretenden explicar el descenso de llegadas de extranjeros a la Argentina: el conflicto con el campo, la escasez de combustibles en el interior y los problemas en el tráfico aéreo son factores que también desalientan al turismo interno.
Con el levantamiento de los cortes de rutas, se pensó que la industria turística volvería a aumentar y que las reservas en hotelería y en los pasajes repuntarían con la llegada del receso invernal. Sin embargo, el panorama es poco alentador.
Para Juan Mirenna, presidente de la CAT, la Cámara Argentina de Turismo, ‘con el conflicto del campo se generó angustia e incertidumbre en la gente, uno no está tranquilo entonces lo primero que hace es suspender cosas'.
Aunque continúan llegando turistas, la temporada invernal está llegando con mucha lentitud. De ete modo, la mayoría de los operadores espera el grueso del movimiento para las vacaciones, que en Capital Federal y Buenos Aires comienza el 28 de julio y que abarca hasta el 8 de agosto.
Para Mirenna, ‘con los cortes de ruta se habían anulado un 30% las reservas, ahora hay algunos destinos que han recuperado pero a su vez se complica el tema aerocomercial por los conflictos con las aerolíneas'.
El presidente de la CAT ha señalado que no sólo es afectado el turista nacional por la ‘incertidumbre', sino que también ha descendido la cantidad de reservas de turistas extranjeros.
Los datos negativos se relacionan con la complicada situación que vive Bariloche, uno de los puntos turísticos de mayor concentración de extranjeros, que hasta hace unos días no tenía nieve en el Cerro Catedral y seguía con demoras y cancelaciones en los vuelos por las cenizas del volcán Chaitén.
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza constata que las llegadas de turistas han disminuído en abril, respecto del mismo mes del año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos y Secretaría de Turismo de la Nación .
Desde la Cámara Argentina de Turismo explican que por el conflicto del campo y las complicaciones en los vuelos comerciales, la llegada de turistas del extranjero para esta temporada de invierno será entre un 7% y 9% menor que el año pasado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil