Menú de navegación
Lituania promociona Vilna, Capital Europea de la Cultura’09
EXPRESO - 04.02.2008
Lituania ha iniciado la promoción de Vilna como Capital Cultural de Europea 2009
Lituania ha iniciado la promoción de Vilna como Capital Cultural de Europea 2009. Bajo el lema ‘Cultura Viva', la capital lituana ha diseñado un programa basado en la participación de sus ciudadanos y de todo aquel que acuda a visitar la ciudad con motivo de este evento.
‘El hecho de ser centro europeo de la cultural es una oportunidad única e histórica para la capital de Lituania', han asegurado representantes del país.
El programa que va a desarrollar Vilna el próximo año, apuesta por ese concepto de cultura como un ente en continuo movimiento. Los promotores del evento quieren transmitir bajo esta idea una visión dinámica de las expresiones artísticas: manifestaciones en constante cambio y que se materializan de formas muy diversas. En este sentido, han destacado que la ciudad estará abierta a todos los que deseen crear, participar y divertirse.
Vilna quiere sacar a la calle todo tipo de expresiones culturales: bandas, actores, fotógrafos y escritores, entre otros muchos artistas, acercarán sus obras a todos los ciudadanos.
El programa de Vilna 2009 se centrará en cuatro temas principales: el arte europeo; el (re)descubrimiento de la cultura; la historia viva; y las personas. Además, han indicado que ‘todos los acontecimientos que están previstos responderán a una de estas temáticas'.
A los programas específicos de la capitalidad europea de esta comunidad lituana, se sumarán las propuestas de algunos festivales tradicionales en el país y otras iniciativas, como la desarrollada por el Teatro Nacional de la Ópera y el Ballet que organiza un evento especial para el 2009.
Como anticipo de la gran fiesta que será Vilna durante el próximo año, en la noche de San Juan de 2008, la cultura inundará la ciudad con múltiples actos que se desarrollarán hasta el amanecer.
Distintas zonas de la ciudad serán renombradas dependiendo de la actividad que acojan, de esta forma, por unas horas, la urbe contará con un Parque de la Salsa, el Callejón de los Clásicos o una Calle del Jazz. El proyecto impulsará el arte en lugares donde nunca ha existido, como patios medievales, sótanos, búnker de la época soviética u otros lugares igual de inesperados.
El próximo noviembre, el Festival Internacional de la Luz se celebrará también en la capital lituana, una propuesta que pretende unir ciencia, medicina, naturaleza y arte para revelar el misterioso mundo de la luz y el color.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno