Menú de navegación
Lima empieza a venderse como destino turístico
EXPRESO - 27.03.2008
Héctor Velit, presidente de Apavit, la asociación peruana de agentes de viaje, ha manifestado que la ciudad de Lima, capital del Perú, está empezando a venderse como ciudad de destino turístico y no sólo como ciudad de paso. Este dato, añadido a la gastronomía ayuda a que Perú tenga un crecimiento del sector turismo mayor que el mundial, el 7% anual.
Velit apuntó, asimismo, que Perú tiene muchos mercados por desarrollar. Tal es el caso del europeo, donde el país no aparece como destino en las agencias de viaje de muchos países.
El presidente de Apavit indicó también que se ha registrado un importante incremento en el flujo de turistas de la región hacia Perú, fundamentalmente los procedentes de Colombia y Venezuela.
En el caso colombiano, el número de turistas ha aumentado en un 33% en 2007 con respecto de 2006.
Velit concluyó que ‘uno de los países que va a incrementar mucho su flujo de turistas a Perú en el presente año es Brasil'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva