Menú de navegación
Las llegadas de turistas internacionales mantienen el 5,6% de crecimiento
EXPRESO - 15.11.2007
Las llegadas de turistas internacionales para los 8 primeros meses de 2007 apuntan a la continuación del crecimiento sostenido experimentado en los últimos años ya que según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial, la tendencia podría prolongarse en lo que queda de 2007.
A fin de año, el crecimiento estimado sería del 5,7%, que situaría las llegadas internacionales entre los 880 y los 900 millones.
El año 2007 se presenta como el cuarto año de crecimiento superior a la media a largo plazo del 4,1% y va camino de convertirse en el tercer año consecutivo en el que la diferencia supera en un 1,5% a esa tasa media.
Los destinos emergentes de Asia y el Pacífico, África y Oriente Medio han sido los principales motores de crecimiento. Aunque muy por encima de sus respectivas medias a largo plazo, las regiones más maduras de Europa y las Américas mostraron un ritmo más moderado.
Aunque las tendencias regionales podrían variar cuando se disponga de nuevos datos, la región de Asia y el Pacífico es actualmente la que ocupa el primer puesto, habiendo registrado un incremento en agosto del 10%, por delante de las de Oriente Medio y África, ambas con un 8%.
Para el Barómetro, el crecimiento en Europa y las Américas se sitúa actualmente en un 4%, un punto porcentual por debajo del nivel de 2006 en el caso de Europa, pero el doble de la tasa de crecimiento del pasado año de las Américas.
Las cifras del gasto turístico continúan aumentando, en paralelo al crecimiento de las llegadas internacionales, y de nuevo destaca el impulso de los mercados emergentes: Brasil (+33%), Argentina (+24%), la República de Corea (+18%) y la Federación de Rusia (+16%) han registrado incrementos de dos dígitos en el gasto.
De los cinco primeros mercados emisores, Alemania (+6%), los Estados Unidos (+4%) y el Reino Unido (+4%) han registrado aumentos razonables durante los seis/ocho primeros meses de 2007, mientras que los datos disponibles para Francia y Japón indican un estancamiento. Entre los mercados emisores más maduros, Italia y España (que ocupan respectivamente los puestos 7º y 12º en cuanto a gasto) muestran el mayor crecimiento hasta la fecha este año con un 9% en ambos casos.
El crecimiento continuo del turismo internacional ha recibido el apoyo de una economía mundial fuerte, que ha tenido una expansión de alrededor del 5% por cuarto año consecutivo. Las economías de los mercados emergentes y de los países en desarrollo en particular experimentaron un notable crecimiento del PIB. Las recientes turbulencias de los mercados financieros no han tenido por el momento ningún efecto significativo en los resultados del turismo.
Los resultados preliminares de 2007 confirman la resistencia de la demanda turística frente a factores externos, desde las turbulencias de los mercados financieros hasta los problemas de seguridad y salud, pasando por el alza de los precios del petróleo y el incremento de los impuestos que gravan el transporte aéreo, los riesgos inflacionistas y la subida de los tipos de interés.
No obstante, estos factores han comenzado ya a socavar la confianza de los consumidores en algunos mercados, un síntoma que podría extenderse y afectar, en algún momento, a la demanda global de viajes internacionales.
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025