Menú de navegación
Festival de Turismo de Gramado divulgará el Camino de las Misiones
EXPRESO - 03.02.2008
La gran novedad de la próxima 19ª edición del Festival de Turismo de Gramado -Brasil-, que tendrá lugar en el mes de noviembre, será el Salón del Turismo Místico y Religioso, un escaparate para los mejores destinos que mezclan fe y espiritualidad, como es el caso de Lourdes en Francia o la Aparecida en Brasil.
Una de las atracciones del primer Salón de Turismo Místico y Religioso, celebrado el pasado año, fue la presentación del Camino de las Misiones - una ruta que liga los asentamientos jesuítico-guaraníes de la provincia, con tres trayectos hechos a pie.
Estos son: de São Borja a Santo Ângelo (13 días - 325 km); de São Nicolau a Santo Ângelo (7 días - 170 km) y; de São Miguel das Missões a Santo Ângelo (três días e 72 km).
El Camino de las Misiones fue divulgado en el Festival de Turismo de Gramado, quizás por la llamativa presencia de un curandero de bombacha, nativo de aquella región.
Su presencia despertó la curiosidad de los participantes como de la profesional de turismo, Maristela Tomazeli. Después de la bendición, ella decidió recorrer esos caminos, atraída por las novedades del mercado de turismo religioso presentadas en la Sierra Gaúcha.
El camino
Tela, como le gusta ser llamada, recorrió el camino entre São Nicolau y Santo Ângelo -170 kilómetros- en la compañía de personas de diversas provincias de Brasil.
El plan de viaje de ella y sus acompañanyes empezaba a las 6h45min, después de que se cubrieran los pies con esparadrapos, ya que eran más de 20 kilómetros por día, emplear protector solar y preparar las ropas - camiseta blanca y larga para evitar los efectos del sol.
El Camino de las Misiones tiene extensas plantaciones de soja que acompañan la mirada por el horizonte. Se ven casas muy sencillas de los descendientes de los guaraníes, que trabajan en los huertos de la región.
Sitios arqueológicos y diversas ruinas dan el toque cultural a la caminada.
Maristela Tomazeli se sintió atraída por el Camino de las Misiones, gracias al primer Salón de Turismo Místico e Religioso del Festival de Turismo de Gramado.
‘Seria muy bueno que los responsables por las rutas religiosas de Brasil aprovechasen un espacio propio para divulgar estos itinerarios de espiritualidad. El Festival de Turismo de Gramado facilita eso', comentó.
Noticias relacionadas
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno