Menú de navegación
Fadesa invertirá 900M de dólares en México
EXPRESO - 17.02.2007
La empresa inmobiliaria española Fadesa invertirá en México unos 900 millones de dólares para iniciar tres proyectos de construcción de viviendas y hoteles turísticos, anunció un alto ejecutivo de esta multinacional gallega.
Según Iván Vela, director de la firma española en México, este proceso se enfocará en tres regiones diferentes: Litibú, en el occidental del estado de Nayarit; otro en Zapopan, cerca de la ciudad de Guadalajara, oeste del país, y el tercero en San Miguel Allende, en el estado de Guanajuato.
Para los dos primeros proyectos se prevé una inversión de unos 350 millones de dólares, y para el de Guanajuato, 150 millones de dólares.
Iván Vela prevé la realización y entrega en unos tres años y aseguró poderlas desarrollar con éxito, pues "nuestra meta es impulsar regiones de gran turismo, pero poco explotadas". Vela también adelantó que Fadesa empezó a buscar planes de desarrollo para grandes metrópolis como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como en el litoral pacífico y Baja California, noroeste del país.
Estos proyectos los realizará Fadesa con créditos bancarios y no se asociará con ninguna otra empresa aprovechando que el inversor extranjero inmobiliario puede participar en todo tipo de negocios con todo el capital, siempre que la empresa tenga una filial en México.
Con este proyecto Fadesa se consolida como una de las inmobiliarias españolas con mayor presencia en el extranjero, tras haberse adentrado en Marruecos, Portugal, Francia, Hungría, Polonia, y Bulgaria con anterioridad.
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa