Menú de navegación
El turista mundial reconoce Centromérica como destino
EXPRESO - 17.03.2008
Durante el periodo de Semana Santa, Centroamérica prevé que el número de turistas que visitan la región se incrementará entre un 10 y un 20% más que en el mismo periodo del año anterior
Durante el periodo de Semana Santa, Centroamérica prevé que el número de turistas que visitan la región se incrementará entre un 10 y un 20% más que en el mismo periodo del año anterior.
Según declaraciones ofrecidas por la Directora de Comunicaciones de TACA, Claudia Arenas, en cada país se ha registrado una subida en la llegada de turistas, informó de que ‘hay un incremento del 14% de viajeros entrando a Costa Rica, respecto de la misma temporada durante el 2007. Éste año se esperan aproximadamente 17,000 pasajeros ingresando al país'.
Hacia El Salvador, país repleto de riquezas naturales y restos de la ciudad colonial viajarán un 12% más que el año pasado en Semana Santa, para 2008 se espera que ingresen 18,000 pasajeros en el país.
En el caso de Guatemala; TACA reporta un incremento del 10% de viajeros respecto de la misma temporada del 2007, se prevé que este año lleguen entorno a 13,000 pasajeros al país. En Guatemala predomina el interés por la arqueología Maya, el turismo religioso y su sincretismo, la cultura indígena ancestral viva, que contrasta con las ciudades y monumentos coloniales y modernos.
Respecto a Honduras, recoge un aumento muy exitoso con un 19% más de viajeros entrando al país en comparación con la misma temporada en 2007. Éste año se espera que ingresen aproximadamente 10,000 visitantes deseosos de conocer la cultura Maya en Copán y realizar diversas actividades de aventura.
En Nicaragua, se ha registrado una subida del 15% de turistas que recibirá según datos ofrecidos por la aerolínea centroamericana TACA. Las ciudades coloniales y la diversa oferta de aventura del país favorecen las previsiones de que lleguen unos 7,000 pasajeros a la región.
La variedad cultural, su vasta vegetación y sus cálidas playas hacen de estos países un paraíso que aún se desconoce. Es un destino tanto para aventureros como para amantes de bienes Patrimonio de la Humanidad, bien sean naturales como culturales.
Las bellezas de Centroamérica y su diversidad de oferta turística continúan aumentando la recepción de turismo anual. La promoción europea llevada a cabo por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) ha conseguido unos resultados muy positivos durante el 2007, y siguen incrementándose durante 2008. La promoción conjunta bajo la marca Centroamérica tan pequeña, tan grande está logrando un fuerte posicionamiento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo