Menú de navegación
El Fórum de Monterrey realiza un positivo primer balance
EXPRESO - 01.10.2007
El Fórum Universal de las Culturas Monterrey 2007 que se viene celebrando en Monterrey -México- contempla la realización, dentro de su programa, de más de mil actividades, que van a tener lugar durante los 80 días de duración.
Mireia Belil, directora de la Fundación Fórum, la entidad privada nacida con los objetivos de difundir sus ideas y compromisos, considera que con la organización del Fórum, Monterrey dio un gran paso para consolidarse como una gran metrópoli dentro del mundo globalizado.
La fundación Fórum Universal de las Culturas tiene su sede en Barcelona -España- y fue creada en 2004 por las tres administraciones públicas que organizaron el primer evento -Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat de Cataluña y Administración General del Estado-, está formada por 24 patronos y una red de 3.000 pensadores en todo el mundo.
Para la directora de la Fundación, en el tiempo que esta edición lleva abierta, ya se destaca el alto número de visitantes que ha tenido la muestra Isis y la serpiente emplumada, que en dos días recibió a unos 4.000 visitantes, o las filas que deben hacerse para apreciar la obra de Frida Kahlo, sin por ello hacer a un lado los problemas diarios.
Para Belil, ‘hago un balance positivo de los primeros días, porque creo que la obra pública que se ha hecho en la ciudad para el Fórum, cambia la perspectiva urbana de la ciudad: el Paseo Santa Lucía, los espacios culturales que quedarán dentro del Parque Fundidora, como el propio Museo del Acero o la Nave de Lewis, son parte de una inversión muy válida para tener una ciudad moderna, atractiva y que el ciudadano pueda usar.'
La directora destacó, asimismo, el programa escolar ya que unos 5.000 niños están siendo guiados diariamente por recorridos especiales del Parque Fundidora, a fin de que también tomen conciencia de todos los temas abordados dentro del Fórum.
En del Parque Fundidora se halla un pabellón de la ciudad italiana de Nápoles, con el propósito de promover su candidatura para albergar al Fórum Universal de las Culturas de 2013.
Las autoridades de la metrópoli consideran importante recibir al encuentro, puesto que sus temáticas resultan significativas para la coexistencia pacífica de la sociedad.
Para impulsar su candidatura se presentarán Andrea Boccelli o la Orquesta del Teatro San Carlos. Respecto de este tema, Mireia Belil ha pedido cierta cautela: ‘antes debe decidirse la sede de 2010 y luego veremos a 2013. Ahora, lo más importante es darle protagonismo a Monterrey porque se convierte en la prueba de fuego en la aprobación de la gente.'
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella