Menú de navegación
El centro de Lima, en grave peligro
EXPRESO - 19.06.2007
El Fondo Mundial de Monumentos (World Monuments Fund - WMF) ha hecho público un comunicado en el que indica que el Centro histórico de Lima figura en la lista de los 100 monumentos en grave peligro en el mundo por la pérdida de habitantes y patrimonio Cultural.
Según indica el informe de la organización precitada, ‘el Centro histórico de la ciudad de Lima, Perú, fundado por Francisco Pizarro en 1535 como centro político y administrativo del virreinato de Perú. Sus acaudalados habitantes construyeron casas, palacios, jardines e iglesias que se consideraban los más opulentos y ostentosos del continente americano. Cientos de monumentos y miles de residencias del centro histórico de la ciudad están abandonados y en peligro de derrumbarse'.
Esta advertencia también incluye otros cinco monumentos, como son la Iglesia Santa Liberata, Casa Prado, Casa de Ejercicios Espirituales de la Orden Franciscana Seglar San Francisco de Jesús de Lima de la Provincia de los Doce Apóstoles, Quinta Heeren y el propio Teatro Municipal de la capital peruana.
Noticias relacionadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024