Menú de navegación
Dos islas de Azores, nuevas Reservas de la Biosfera
EXPRESO - 01.10.2007
Las islas de Corvo y de Graciosa, del archipiélago portugués atlántico de las Azores, aparecen dentro de las 23 reservas naturales, incluidas recientemente en el programa de reservas de la biosfera, por la UNESCO.
Por lo que se refiere a la isla de Corvo, su designación como reserva incluye tanto la parte emergida como la circundante marítima.
Para la UNESCO, Corvo posee abundantes especies endémicas y los siglos de agricultura y ganadería han perfilado un paisaje de gran significado cultural.
Por lo que respecta a la isla de Graciosa, ésta incluye hábitats costeros que albergan especies endémicas de aves, teniendo sus habitantes formas tradicionales de manutención basadas en la agricultura, los viñedos y la ganadería.
Para la UNESCO, ‘su clima suave, sus manantiales de agua termal y sus bellos paisajes dan a Graciosa un enorme potencial para el ecoturismo y el turismo cultural'.
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella