Menú de navegación
Costa Rica blinda sus fronteras ante epidemias
EXPRESO - 09.09.2007
Según ha transcendido en medios locales, a partir del próximo mes de noviembre, los extranjeros que visiten Costa Rica, provenientes de zonas de riesgo para la transmisión de la fiebre amarilla, deberán contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla.
En el caso de no presentar ese Certificado, se les denegaráel acceso al país.
El decreto apunta como zonas en las que la fiebre amarilla es endémica a África Subsahariana -Angola, Benin, Burkina Faso, Camerún, República Democrática del Congo, Gabón, Gambia, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán-; Sudamérica -Bolivia, Venezuela, Perú, Colombia y Ecuador- y el Caribe -Guyana Francesa-.
Noticias relacionadas
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España