Menú de navegación
Costa Maya, el Caribe mexicano aún sin explorar
EXPRESO - 03.06.2008
El proyecto Costa Maya es un corredor turístico que nace en Pulticub, Quintana Roo, y desciende hacia Majahual
El proyecto Costa Maya es un corredor turístico que nace en Pulticub, Quintana Roo, y desciende hacia Majahual. Se extiende por 45 kilómetros de playa con los mismos atributos de Cancún: fina arena y mar azul turquesa, y una superficie de casi veinte mil hectáreas, de las que el 60% están destinadas a reserva ecológica.
En ese espacio, paraíso de buceadores, se encuentra el Banco Chinchorro, uno de los principales atractivos del arrecife maya, el segundo arrecife más importante del mundo. Con la infraestructura terminada y las diversas instalaciones que requiere desarrollar este proyecto, la derrama económica crearía 30.000 empleos entre directos e indirectos.
Concebido con un concepto de ecoarqueoturismo que conjuga diversas opciones para ofrecer un turismo cultural, deportivo y de aventuras.
Asímismo, la Costa Maya forma parte de las zonas turísticas prioritarias de desarrollo en el estado de Quintana Roo, el cual se lleva adelante en coordinación con el gobierno del estado y la secretaria de turismo.
Mediante el proyecto Costa Maya se tiene previsto el desarrollo turístico en una superficie de 19.400 hectáreas; se extiende desde Pulticub hasta Majahual, a lo largo de una franja de 45 kilómetros en la costa sur del estado. El 25% está destinado a usos urbanos, el 15% para el desarrollo turístico y el 60% restante será una zona de preservación ecológica.
El proyecto se ubica dentro del municipio Otón P. Blanco. La región Costa Maya colinda con la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an y Banco Chinchorro, la Reserva de la flora y fauna Uaymill y el Santuario de Manatí, y ofrece múltiples sitios propicios para el desarrollo turístico por las características de la zona.
Entre los atractivos turísticos del Corredor Costa maya se encuentran un número considerable de playas y arrecifes coralinos de incomparable belleza; lagunas internas y cenotes situados en medio de la selva, muy cercano a la línea costera.
Costa Maya es un proyecto de desarrollo ecológico que enlaza a los sitios arqueológicos de Kohunlich, Oxtankan, Dzibanche, y Kinichná; así como brotes naturales de aguas, balnearios coma Palma y la Laguna de Siete Colores (Bacalar).
A lo largo de la región conocida como Costa Maya, sólo hay dos asentamientos humanos lo suficientemente numerosos para ser sonsiderados poblaciones, Majahual y Xcalac. Este último, es uno de los asentamientos mas al sur del estado de Quintana Roo, durante mucho tiempo ha sido solo el paso de buzos que buscan alcanzar Banco chinchorro, uno de los lugares donde se encuentran un importante numero de barcos hundidos y que es por si mismo fascinante.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil