Menú de navegación
Centroamérica lanza la Ruta Colonial y de los Volcanes
EXPRESO - 16.11.2007
Los países centroamericanos unen sus esfuerzos para promocionar los atractivos turísticos culturales y naturales de toda la región en su primera ruta regional: La Ruta Colonial y de los Volcanes, presentada en el marco de la pasada World Travel Market -WTM- de Londres.
En Londres, los Ministros de Turismo centroamericanos celebraron una rueda de prensa en la que se presentó la nueva ruta que tiene como objetivos principales la integración de los recursos y servicios turísticos centroamericanos, promover el desarrollo socioeconómico de los territorios y la conservación del patrimonio natural y cultural.
La nueva ruta turística conjunta, coordinada regionalmente desde La Dirección de Turismo de la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana -SICA- y la Secretaría Técnica del Consejo Centroamericano de Turismo, cuenta con el apoyo del programa de Cooperación Regional con Centroamérica de la Agencia Española de Cooperación Internacional ( AECI).
Asimismo, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica -CATA- con sede en Madrid, promocionará la ruta conjunta en sus mercados prioritarios europeos a través de las ferias, seminarios y su nuevo portal en Internet.
El itinerario de la ruta recorrerá el antiguo Camino Real que construyeron los españoles sobre las rutas indígenas preexistentes en las cercanías de las cordilleras volcánicas de la costa pacífica.
La ruta tiene como grandes puertas principales de la ruta a la Antigua Guatemala y Panamá y en su itinerario los viajeros podrán descubrir ciudades y pueblos coloniales como Panamá, Cartago, Liberia, Granada, León, Comayagua, Gracias, Colosuca, Santa Rosa de Copán, Suchitoto y La Antigua Guatemala, en el que el visitante podrá conocer la artesanía propia de la región así como la gastronomía tradicional.
Los volcanes se extienden paralelamente a la costa del pacífico con una extensión de 1.000 kilómetros de largo ofreciendo una paisaje único en el que se puede disfrutar además de deportes de aventuras como canopy, escalada, kayaking, rafting y equitación, actividades más relajadas como senderismo y ciclismo en la gran mayoría de los volcanes.
Los deportes extremos para los más atrevidos es una experiencia única que no se debe dejar escapar. Esquiar sobre arena volcánica en el volcán de Cerro Negro o bucear en los lagos de las calderas volcánicas de Coatepeque y llopango, son actividades sumamente enriquecedoras.
El itinerario también ofrece una alternativa para aquellos que prefieren disfrutar de la paz de la naturaleza. El Valle de Antón, ubicado en el cráter de un volcán, además de tener una exuberante naturaleza cuenta con aguas termales, también en las laderas del volcán Santa Clara y en el Volcán del Rincón de la Vieja pueden observarse fuentes de lodo hirviente, fumarolas y pequeños ríos termales.
La Ruta colonial y de los volcanes acercará los atractivos turísticos de los países que conforman la región al viajero, exaltando la cultura y las bellezas naturales de una forma conjunta haciendo énfasis en la marca conjunta con la que se promocionan ‘Centroamérica, tan pequeña..., tan grande'.
Redacción. F.R.A
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025