Menú de navegación
Puerto Rico premia su calidad turística
EXPRESO - 08.05.2009
Como parte del compromiso de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, por exaltar la excelencia en el servicio de calidad que ofrece la Isla al turista, su director ejecutivo, Jaime A López Díaz, destacó la relevancia que tiene la Ceremonia de Premiación a la Calidad.
Los Premios a Calidad Turística se crean con el propósito de reconocer y enaltecer la labor que realizan día a día los miembros de las diversas áreas que componen el Turismo en Puerto Rico como los transportistas y aquellos que trabajan con dedicación en los paradores, mesones gastronómicos, hoteles y hospederías del país.
El programa de Calidad Turística de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, iniciado en el año 1996, fue diseñado para implantar y asegurar la continuidad, compromiso y consistencia de los servicios de las hospederías y mesones gastronómicos endosados por la CTPR. Este Programa, además de ofrecer talleres de capacitación para el mejor servicio en el sector del turismo en el país, estableció la celebración de entrega de los Premios a la Calidad, siendo la actual su 5ta edición.
Calidad Turística de CTPR ha establecido unos criterios que son los que rigen la base y comprensión de los Premios de Calidad establecidos al sector de hospederías endosadas. Además, adopta otras medidas para la inclusión de otros reconocimientos a subsectores relacionados.
Con estos criterios la CTPR busca reconocer la adopción de prácticas idóneas, requisitos mínimos y sistema de gestión que intervienen en la calidad de las actividades, y productos, por lo que amplía la participación de sectores que contribuyen en viabilizar la meta de CTPR en favor de mejorar la experiencia del visitante.
En el área del sector de hospederías y mesones gastronómicos los requisitos generales para el registro de elegibilidad de premios requiere que las instalaciones: que estén endosadas por la Compañía de Turismo y operando por un término no menos de 12 meses, que hayan sido evaluadas dentro del período considerado para la premiación y debe al menos haber sido incluida en una primera ronda de categorización de estrella.
También mantener un Índice de Calidad de 85% o más, el Índice de Calidad se basa en el promedio de la(s) evaluaciones de Planta Física y el promedio de evaluaciones de Servicio con un valor de 50%+50% o tener vigente su certificación de no deuda por recaudo de impuesto de habitación o evidencia de un plan de pago activo y sus permisos operacionales.
La Ceremonia de los Premios a la Calidad y Excelencia contaron con más de 400 asistentes de la industria turística del País y entre éstos los 69 nominados. En la Ceremonia se ofrecieron reconocimientos especiales a diversos de estos, que incluyeron programas y empresas dirigidas al servicio del turista.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol