Menú de navegación
Las oportunidades en turismo internacional para Colombia
EXPRESO - 21.08.2023
El diálogo frente al turismo con sostenibilidad sigue adquiriendo importancia en un país tan biodiverso como Colombia.
Así lo puso de manifiesto Gilberto Salcedo Ribero, vicepresidente de Turismo de ProColombia, durante el Primer Congreso Internacional en Bioeconomía, celebrado en Unibagué.
Salcedo planteó la importancia de que se exploren posibilidades de impulsar el turismo en destinos emergentes en el país, precisamente aprovechando la riqueza de recursos naturales que motivan la presencia de nacionales y extranjeros en nuestro territorio.
‘Estamos conectando las narrativas del turismo desde el extranjero y desde el interior, una conexión que va a repercutir directamente en descubrir muchos de esos destinos que los colombianos no conocemos’, mencionó en su presentación.
De ahí, que resaltó cómo la sostenibilidad debe ser parte de los modelos de negocio de los operadores turísticos, palabra que, a su vez, se manifiesta en nichos especializados como las ramas de turismo cultural, comunitario, de naturaleza y de aventura.
Descubrir responsablemente
Salcedo Ribero expuso el estudio Climate, Community and Choice, elaborado por la plataforma Booking en 2022, con base en una encuesta efectuada a 30.000 personas en 32 países, con resultados como los siguientes:
* El 57 % dice que quiere viajar de manera más sostenible durante los próximos 12 meses.
* El 55 % señala que quiere dejar mejor los lugares que visita.
* El 63 % demuestra su voluntad de tener experiencias que sean representativas de la cultura local.
También expuso acciones desarrolladas por ProColombia distribuidas en tres ejes:
- Ferias internacionales y actividades comerciales
Allí destacó, como ejemplo, la participación de Colombia en Global BirdFair en Reino Unido (al que asistió el operador tolimense Aweima)
- Aliados estratégicos y acciones segmentadas
En este punto enfatizó en vínculos comerciales con organizaciones como WWF (World Wildlife Found), GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible, por sus siglas en inglés), WTIC y Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)
- Turismo comunitario como modelo de gestión
‘Tenemos una maravillosa colección de destinos, por mencionar algunos como Guaviare, Ciudad Perdida, en Falan; las palmas de cera, Honda, pueblos patrimoniales y el río Magdalena’, recordó Salcedo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela