Menú de navegación
Las oportunidades en turismo internacional para Colombia
EXPRESO - 21.08.2023
El diálogo frente al turismo con sostenibilidad sigue adquiriendo importancia en un país tan biodiverso como Colombia.
Así lo puso de manifiesto Gilberto Salcedo Ribero, vicepresidente de Turismo de ProColombia, durante el Primer Congreso Internacional en Bioeconomía, celebrado en Unibagué.
Salcedo planteó la importancia de que se exploren posibilidades de impulsar el turismo en destinos emergentes en el país, precisamente aprovechando la riqueza de recursos naturales que motivan la presencia de nacionales y extranjeros en nuestro territorio.
‘Estamos conectando las narrativas del turismo desde el extranjero y desde el interior, una conexión que va a repercutir directamente en descubrir muchos de esos destinos que los colombianos no conocemos’, mencionó en su presentación.
De ahí, que resaltó cómo la sostenibilidad debe ser parte de los modelos de negocio de los operadores turísticos, palabra que, a su vez, se manifiesta en nichos especializados como las ramas de turismo cultural, comunitario, de naturaleza y de aventura.
Descubrir responsablemente
Salcedo Ribero expuso el estudio Climate, Community and Choice, elaborado por la plataforma Booking en 2022, con base en una encuesta efectuada a 30.000 personas en 32 países, con resultados como los siguientes:
* El 57 % dice que quiere viajar de manera más sostenible durante los próximos 12 meses.
* El 55 % señala que quiere dejar mejor los lugares que visita.
* El 63 % demuestra su voluntad de tener experiencias que sean representativas de la cultura local.
También expuso acciones desarrolladas por ProColombia distribuidas en tres ejes:
- Ferias internacionales y actividades comerciales
Allí destacó, como ejemplo, la participación de Colombia en Global BirdFair en Reino Unido (al que asistió el operador tolimense Aweima)
- Aliados estratégicos y acciones segmentadas
En este punto enfatizó en vínculos comerciales con organizaciones como WWF (World Wildlife Found), GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible, por sus siglas en inglés), WTIC y Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional)
- Turismo comunitario como modelo de gestión
‘Tenemos una maravillosa colección de destinos, por mencionar algunos como Guaviare, Ciudad Perdida, en Falan; las palmas de cera, Honda, pueblos patrimoniales y el río Magdalena’, recordó Salcedo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Rumbos inesperados: aventuras en destinos sorprendentes
-
Cleviá, San Miguel de Allende, Autograph Collection abre sus puertas
-
Se anuncia la ampliación de aeropuerto cubano de Jardines del Rey
-
Perú Mucho Gusto: la feria gastronómica que Madrid estaba esperando
-
Zacatecas fortalece el turismo con San Luis Potosí y León, Guanajuato
-
Delta celebra 100 años con la renovación de su museo
-
La industria hotelera estadounidense prospera durante las vacaciones de primavera
-
iryo transforma su programa de fidelización Club Yo
-
Marriott duplicará la cartera de Four Points Flex by Sheraton en Europa
-
ACAVe y UNAV denuncian que sigue la inseguridad jurídica de las agencias
-
En su programa de verano Air France prosigue con la expansión de su largo radio
-
easyJet incrementa un 11% su oferta en Málaga con su base estacional
-
Cinco Estrellas Club lanza su campaña de Vacaciones 2025
-
Tenerife, destino estrella de Binter desde Valencia, Granada, San Sebastián, Pamplona y Murcia
-
La feria de viajes Bali & Beyond llegará a más lugares este año