Menú de navegación
Proyecto eco-posadas para potenciar el turismo sostenible en Paraguay
EXPRESO - 10.08.2023
Para potenciar el turismo sostenible en Paraguay y fortalecer su posicionamiento como destino atractivo y respetuoso con el medio ambiente, se llevó a cabo la Primera capacitación del Proyecto Eco-Posadas: Economía Circular en Posadas Turísticas.
La organización de esta iniciativa corrió por cuenta de la Cámara de Comercio e Industria Paraguayo-Alemana (AHK Paraguay) en colaboración con la Secretaría Nacional de Turismo y el Ministerio de la Mujer, y el valioso apoyo de la Cooperación Alemana, Sequa y Business Scouts for Development.
El curso se extendió cinco días y tuvo como escenario el Hotel Excelsior, con la participación de 31 propietarias de Posadas Turísticas previamente seleccionadas, y por la SENATUR, las técnicas de la Dirección de Prestaciones Turísticas, María Caballero, Pamela Almada y Josefina Rodríguez.
El acto de clausura contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; el gerente general de la AHK, Daniel Delatreé; y el disertante Christian Abanto, representante de la empresa Deuman (Chilena).
En la ocasión, la ministra Montiel resaltó que la capacitación guarda relación con el conocimiento que tenemos que tener de cómo cuidar nuestro planeta, nuestro país, conservar la naturaleza, y contribuir como empresaria y emprendedora para hacer que el cambio climático pueda desacelerar.
‘La Cámara Paraguaya Alemana ha entendido la importancia de tener en cuenta estos aspectos a la hora de vincular los servicios con el cuidado del ambiente y con la actividad turística, y trabajaremos para que este plan piloto de formación, que empezó con posadas seleccionadas, pueda llegar a todas’, recalcó.
La meta es implementar un sello verde que incentive a las Posadas Turísticas del país a cumplir con las normas medicaméntales internacionales, lo que aumentara su competitividad en el mercado turístico.
La Consultora Internacional Deuman fue la responsable en impartir las capacitaciones enfocadas en los módulos de compostaje, reciclaje, eficiencia energética y uso de energías renovables, cría de pequeños animales, cultivos sostenibles de frutas y verdura para el autoconsumo y sistema de recolección de aguas de lluvia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México