Menú de navegación
Solo el Algarve en Portugal mantiene pernoctaciones bajo los niveles de 2019
EXPRESO - 02.08.2023
Los datos estadísticos sobre la actividad turística de junio de 2023, apuntan que el sector de alojamiento turístico en Portugal registró 2,9 millones de huéspedes y 7,4 millones de pernoctaciones, con incrementos del 7,1% y 3,7%, respectivamente.
En comparación con los datos del mismo mes de 2019, el Algarve es la única región turística de Portugal en donde las pernoctaciones han seguido disminuyendo.
Datos del el INE, Instituto Nacional de Estadística de Portugal, apuntan que en junio de 2023, las pernoctaciones en el mercado nacional disminuyeron un 6,7%, totalizando 2,2 millones, mientras que los mercados exteriores aumentaron un 8,7%, lo que corresponde a 5,3 millones de pernoctaciones.
En comparación con el mismo mes de 2019, hubo incrementos del 0,5% en las pernoctaciones de residentes y del 5,2% en las de no residentes.
En total y respecto a junio de 2019, se registraron incrementos en establecimientos hoteleros en el país de 4,3% en huéspedes y 3,8% en pernoctaciones.
Con respecto a los mercados emisores, los norteamericanos y canadienses continuaron regalando tarjetas, habiendo destacado con el mayor crecimiento respecto a junio de 2019 (+60,3% y +39,7%, respectivamente), e incluso en relación al mismo mes de 2022, en el que los norteamericanos aumentaron un 22,2% y los canadienses un 36,2%.
Desde el INE señalan que en comparación con junio de 2019, las pernoctaciones en el Algarve continuaron disminuyendo, situándose en el -6,8%, mientras que en las otras regiones continuó habiendo aumentos, siendo los más grandes en el norte (+ 17,1%), Azores (+ 16,7%) y Madeira (+ 14,3%).
Por lo que se refiere a las cifras acumuladas del primer semestre muestran que las pernoctaciones aumentaron un 18,8%, +7,7% en residentes y +24,2% en no residentes. Cuando el INE las compara con el mismo periodo de 2019, se verifica que las pernoctaciones crecieron un 10,7%, un +13,2% en residentes y un +9,6% en no residentes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México