Menú de navegación
Francia pasa a controlar el turismo masivo
EXPRESO - 25.06.2023
El Gobierno galo anunció que el exceso de visitantes no deja tantos ingresos, sino que también supone una amenaza para el medio ambiente.
Enclaves como Étretat, las calanques de Marsella, las islas de la región de Bretaña o el icónico Monte Saint-Michel, son destinos que vienen enfrentándose al sobre turismo.
De este modo, el ejecutivo francés acaba de presentar un plan tendente a la regulación del flujo de visitantes en enclaves masificados, además de impulsar una afluencia repartida a lo largo del año.
Para Simon Thirot, consultor de Eurogroup Consulting, ‘desestacionalizar la actividad turística también significa crear empleos más sostenibles que los empleos estacionales’.
La ministra de Turismo, Olivia Grégoire, ha anunciado el establecimiento de un observatorio nacional de los mayores lugares turísticos, junto a una guía práctica para diferenciar entre turismo masivo, exceso de visitas y picos de afluencia.
Además, se prevé articular un grupo de trabajo compuesto con influencers para que no animen en sus redes sociales a visitar lugares ya masificados y de una campaña de comunicación de buenas prácticas para los turistas.
El 80% de la actividad turística en Francia se concentra en, apenas un 20% del territorio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia