Menú de navegación
Crecen en Colombia los pasajeros en vuelos internacionales
EXPRESO - 09.05.2023
Durante el primer trimestre de 2023, se movilizaron 4.120.204 pasajeros, es decir un 32% más que los 3.124.113 reportados en el mismo periodo de 2022.
Según el análisis de mercado aéreo internacional en el mundo de la IATA, en marzo de 2023, este rubro aún se encuentra un 18% por debajo de los niveles prepandemia y en el caso de Iberoamérica un 16% menos; pero con relación a Colombia, ese mes creció un 25%.
A diferencia del tráfico aéreo nacional, el internacional ha tenido un mejor ritmo en lo corrido del año 2023, una buena noticia, que en parte contrarresta el impacto originado por la suspensión de actividades de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air.
Lo anterior se traduce en el gran potencial de crecimiento que este puede tener en términos de conectividad de Colombia con la región y el mundo y para la economía en general del país.
De acuerdo con cálculos de ANATO, basados en datos de la Aeronáutica Civil, durante el primer trimestre de 2023, se movilizaron 4.120.204 pasajeros, es decir un 32% más que los 3.124.113 reportados en el mismo periodo de 2022.
Lo anterior es un resultado positivo, teniendo en cuenta que si se compara con el primer trimestre de 2019 hubo un crecimiento del 17%, es decir que el tráfico de pasajeros este año fue mayor que en época de prepandemia.
Estas cifras son relevantes en la medida que, según la Iata, en su análisis de mercado aéreo internacional en el mundo, en marzo de 2023, este rubro aún se encuentra un 18% por debajo de los niveles prepandemia y en el caso de Latinoamérica un 16%, pero con relación a Colombia, en marzo creció un 25%.
‘Las expectativas para este año son muy positivas, teniendo en cuenta el crecimiento en conectividad que ha tenido Colombia y las pocas restricciones que conservan algunos países para el ingreso de turistas, lo que permite, a su vez, oportunidades para la promoción turística de nuestros destinos’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
El Gobierno autoriza a Renfe a crear filiales en Francia y México
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero