Menú de navegación
Montevideo, camino de ser destino turístico inteligente
EXPRESO - 15.02.2023
La conversión en destino turístico inteligente comenzará con el análisis de toda la información del municipio relacionada con los 5 ejes que conforman la metodología.
El Ministerio español de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITTUR, colaborará con Uruguay, para implantar el modelo de Destino Turístico Inteligente en la ciudad de Montevideo.
SEGITTUR comenzó a internacionalizar el modelo de destinos turísticos inteligentes en Iberoamerica en 2016 en la ciudad mexicana de Tequila.
Montevideo será la séptima ciudad iberoamericana que apuesta por su conversión en destino turístico inteligente con la metodología desarrollada por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR.
Este proceso supone un gran reto para una ciudad como Montevideo por todos los cambios que conlleva, ya que ser un destino inteligente no solo tiene que ver con la tecnología y la innovación, sino que también afecta a ámbito como la gobernanza del destino, la sostenibilidad y la accesibilidad.
En este camino que ahora inicia Montevideo, en el que cuenta con el apoyo y la colaboración de SEGITTUR, es clave la cooperación entre lo público y lo privado, entre las entidades y los actores del destino, entre los que os encontráis todos vosotros, ya que todos deben trabajar coordinados en beneficio del destino.
El Ayuntamiento de Montevideo ha apostado por SEGITTUR, dada su dilatada experiencia en el proyecto, ya que la metodología de destinos turísticos inteligentes de la Secretaría de Estado de Turismo ha sido reconocida por organismos internacionales como la OMT, la OCDE, la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Para el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, sumarte a este proyecto ayudará a Montevideo a revalorizar el destino, con un aumento de la competitividad gracias al mejor aprovechamiento de los recursos turísticos, una mejor eficiencia en los proyectos de producción y comercialización, un impulso al desarrollo sostenible del destino en el aspecto medioambiental, económico y socio-cultural. En definitiva, supondrá una dinamización del territorio con efectos a largo plazo.
Para el director de Turismo de Montevideo, Fernando Amado, ‘esta misión en la que recibimos al presidente de SEGITTUR, significa para Montevideo un hito histórico, en primer lugar porque supone la asunción de un compromiso formal de trabajo en conjunto, con el objetivo de que Montevideo logre su consolidación como DTI en el marco del modelo exigido por SEGITTUR’.
En la misma línea, resaltó que implica, tanto para Montevideo como para Uruguay, una clara apuesta a este modelo de gestión turística y a la aspiración de ser una referencia en la región. El trabajo comenzará con el análisis de toda la información del municipio relacionada con los cinco ejes que conforman la metodología, que abarca la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad.
Tras ello tendrán lugar una serie de entrevistas con los responsables de las distintas áreas del Ayuntamiento, así como con otros organismos relacionados directa e indirectamente con el turismo, ya que el proyecto de destino turístico inteligente trata de involucrar a todos, dado que el turismo es un sector muy transversal.
Todo este trabajo se estructura en base a la metodología de Destino Turístico Inteligente de la Secretaría de Estado de Turismo, en la que se evalúan más de 200 indicadores vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
El resultado de las reuniones junto con el análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento de Montevideo en cada uno de los ejes, lo que constituye la base para la elaboración del informe diagnóstico y plan de acción para la conversión en destino turístico inteligente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
The Meliá Collection recibe al lujoso Five Flowers Hotel & Spa en Formentera
-
Gaviota reinaugura el hotel Playa Punta Hicacos en Varadero
-
El Caribe se presentará en la WTM Latin America 2025
-
SEGITTUR comienza a trabajar con Ciudad Colonial de Santo Domingo para ser DTI
-
Opciones trendy para una boda en Iberoamérica con Marriott
-
Las posibilidades del destino Galicia para su disfrute con autocaravanas
-
Un exclusivo destino de bienestar en el corazón del Valle del Duero
-
Hyatt planea expandir su cartera de estilo de vida en Europa, África y Oriente Medio
-
El Festival de Literatura de Jaipur celebrará su III edición en Valladolid
-
ITA Airways se prepara para iniciar su integración en Star Alliance
-
José Santos, al frente de la Agencia de Promoción Turística del Alentejo
-
Minor Hotels anuncia la llegada de la marca NH Hotels & Resorts a Copenhague
-
Abre en Madrid el hotel Bestprice Alegría
-
Lleida promociona en primavera la floración, turismo activo, rafting, cultura y cicloturismo
-
Crece la conectividad aérea hacia Oriente Medio