Menú de navegación
Montevideo, camino de ser destino turístico inteligente
EXPRESO - 15.02.2023
La conversión en destino turístico inteligente comenzará con el análisis de toda la información del municipio relacionada con los 5 ejes que conforman la metodología.
El Ministerio español de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITTUR, colaborará con Uruguay, para implantar el modelo de Destino Turístico Inteligente en la ciudad de Montevideo.
SEGITTUR comenzó a internacionalizar el modelo de destinos turísticos inteligentes en Iberoamerica en 2016 en la ciudad mexicana de Tequila.
Montevideo será la séptima ciudad iberoamericana que apuesta por su conversión en destino turístico inteligente con la metodología desarrollada por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR.
Este proceso supone un gran reto para una ciudad como Montevideo por todos los cambios que conlleva, ya que ser un destino inteligente no solo tiene que ver con la tecnología y la innovación, sino que también afecta a ámbito como la gobernanza del destino, la sostenibilidad y la accesibilidad.
En este camino que ahora inicia Montevideo, en el que cuenta con el apoyo y la colaboración de SEGITTUR, es clave la cooperación entre lo público y lo privado, entre las entidades y los actores del destino, entre los que os encontráis todos vosotros, ya que todos deben trabajar coordinados en beneficio del destino.
El Ayuntamiento de Montevideo ha apostado por SEGITTUR, dada su dilatada experiencia en el proyecto, ya que la metodología de destinos turísticos inteligentes de la Secretaría de Estado de Turismo ha sido reconocida por organismos internacionales como la OMT, la OCDE, la Comisión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Para el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, sumarte a este proyecto ayudará a Montevideo a revalorizar el destino, con un aumento de la competitividad gracias al mejor aprovechamiento de los recursos turísticos, una mejor eficiencia en los proyectos de producción y comercialización, un impulso al desarrollo sostenible del destino en el aspecto medioambiental, económico y socio-cultural. En definitiva, supondrá una dinamización del territorio con efectos a largo plazo.
Para el director de Turismo de Montevideo, Fernando Amado, ‘esta misión en la que recibimos al presidente de SEGITTUR, significa para Montevideo un hito histórico, en primer lugar porque supone la asunción de un compromiso formal de trabajo en conjunto, con el objetivo de que Montevideo logre su consolidación como DTI en el marco del modelo exigido por SEGITTUR’.
En la misma línea, resaltó que implica, tanto para Montevideo como para Uruguay, una clara apuesta a este modelo de gestión turística y a la aspiración de ser una referencia en la región. El trabajo comenzará con el análisis de toda la información del municipio relacionada con los cinco ejes que conforman la metodología, que abarca la gobernanza, la innovación, la tecnología, la accesibilidad y la sostenibilidad.
Tras ello tendrán lugar una serie de entrevistas con los responsables de las distintas áreas del Ayuntamiento, así como con otros organismos relacionados directa e indirectamente con el turismo, ya que el proyecto de destino turístico inteligente trata de involucrar a todos, dado que el turismo es un sector muy transversal.
Todo este trabajo se estructura en base a la metodología de Destino Turístico Inteligente de la Secretaría de Estado de Turismo, en la que se evalúan más de 200 indicadores vinculados con los cinco ejes que conforman un destino turístico inteligente: gobernanza, innovación, tecnología, accesibilidad y sostenibilidad.
El resultado de las reuniones junto con el análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento de Montevideo en cada uno de los ejes, lo que constituye la base para la elaboración del informe diagnóstico y plan de acción para la conversión en destino turístico inteligente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales
-
Coruña y Alicante, sedes de las semifinales del certamen ‘Cocinero y Camarero del Año’
-
Travelplan da inicio a su Roadshow 2025 para agencias
-
ITB Innovators 2025: Nuevas tecnologías y soluciones sostenibles
-
easyJet lanza el nuevo paquete de tarifas Standard Plus