Menú de navegación
Crece la industria de cruceros en Baja California Sur
EXPRESO - 05.02.2023
Narciso Agúndez Gómez, director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, comentó que la industria de cruceros se encuentra en franca recuperación postpandemia.
Agúndez confirmó que en la temporada 2022-2023 ha aumentado un promedio del 80% el volumen de pasajeros que viaja en este tipo de embarcaciones.
Ahora, al hacer un balance de los estados financieros por llegada de cruceros, se observó que los ingresos para el mantenimiento y mejoras de las áreas de recepción y atención a turistas eran prácticamente nulos, esto después de los gastos operativos que se generan con los arribos.
La Administración Portuaria no realizó incremento alguno a las tarifas de las empresas navieras de cruceros, sino que se tomó la decisión de eliminar las tarifas preferenciales con las que contaban, las cuales representaban un cincuenta y cinco por ciento por debajo de las tarifas autorizadas por la Secretaría de Marina, dichas tarifas especiales tenían vigencia de un año y aun así se conservaron un año más para mitigar los efectos de la pandemia.
En apoyo al fomento a este sector del turismo de Baja California y a los prestadores de servicios que participan en esta actividad, la Autoridad continúa prestando el servicio gratuito de traslado de cruceristas desde el puerto de Pichilingue a la ciudad de La Paz, siendo este el gasto operativo más alto en los arribos de cruceros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas
-
En verano Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales