Menú de navegación
Colombia, uno de los mejores destinos para el kitesurf
EXPRESO - 26.01.2023
En la pasada edición de Fitur, el país presentó una guía para que viajeros, aficionados y profesionales realicen este deporte en varios destinos colombianos.
Luego de que el Global Kitesurfing Association indicara que Salinas del Rey, una playa ubicada en el municipio de Juan de Acosta en Atlántico, es uno de los lugares más ‘épicos’ para hacer kitesurf en el mundo, comenzaron a identificarse otros destinos colombianos que tienen las condiciones perfectas para practicar este deporte, como la velocidad del viento y la temperatura del agua.
Ya son 19 los destinos colombianos identificados por ProColombia y que ahora están incluidos en la nueva Guía de Kitesurf de Colombia, lanzada durante la participación del país en Fitur 2023.
‘“Esta guía reúne toda la información que una persona, ya sea profesional o aficionada, necesita saber para hacer este deporte en Colombia. Identificamos lugares en los departamentos de Atlántico, La Guajira, Bolívar, San Andrés y Providencia, Sucre, Valle del Cauca y Boyacá, y en la guía encontrarán las descripciones de cada destino, cómo llegar a ellos, cuál es la temporada ideal, su dificultad y los alojamientos especializados para los viajeros aficionados a esta disciplina’, explicó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
El kitesurf es una actividad en la que una persona se desliza sobre el agua propulsada por una cometa de tracción unida al cuerpo con un arnés, con la cual se puede navegar o hacer maniobras en una tabla sobre las olas.
¿Cuál es el potencial de Colombia para el kitesurf?
Colombia cuenta con un alto potencial para el desarrollo del kitesurf, pues este deporte se ha consolidado en el país gracias a las condiciones geográficas del territorio colombiano como las particularidades de los vientos o las características del clima, además de la experiencia de los prestadores de este servicio en los destinos especializados.
La nueva guía destaca 19 lugares que ofrecen las condiciones necesarias para practicar este deporte como Salinas del Rey, playa que ha sido escogida por dos años consecutivos para ser la sede de la Copa Mundial del Global Kitesurfing Association en la categoría de freestyle.
La primera edición se realizó en marzo de 2022 y la segunda se hará del 1 al 5 de marzo de 2023. Otros lugares son Pusheo, uno de los puntos con más vientos en Colombia, el cual está ubicado en La Guajira. También se destacan la playa de San Luis en San Andrés; Coveñas en Sucre; Lago Calima en Valle del Cauca; o Chivor en Boyocá.
Asimismo, esta actividad se realiza en destinos colombianos que tienen oferta de otras experiencias, por lo que los viajeros pueden complementar su travesía haciendo avistamiento de ballenas, avistamiento de aves, turismo de cultura, turismo comunitario, buceo y turismo de bienestar.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Andalucía será el destino turístico de referencia mundial en sostenibilidad e innovación
-
Grosso celebra el Día Mundial de la Pizza
-
Binter crecerá este año un 11% en plazas