Menú de navegación
Michoacán es ‘El Alma de México’
EXPRESO - 16.01.2023
La secretaría de Turismo del estado mexicano de Michoacán, al oeste del país, presenta en FITUR 2023 una propuesta centrada en la cultura, la gastronomía y la naturaleza.
El estado de Michoacán, ‘el alma de México’, se considera el lugar donde profundizar en la identidad del país y vivir experiencias como el Día de Muertos.
La capital del estado, Morelia, está a dos horas de vuelo de Cancún y a una hora de Ciudad de México.
‘Queremos transmitir el turismo como una experiencia, en la que el turista participe. Además, queremos promover un turismo sostenible a la vez que creativo’, explica Roberto Monroy, secretario de Turismo del estado de Michoacán.
Respecto a otros puntos turísticos de México, el estado de Michoacán ‘se diferencia en que, además de ser uno de los estados con el mayor número de pueblos mágicos, somos una entidad con una gran diversidad natural para el desarrollo de cualquier tipo de turismo, desde el cultural, pasando por el ecoturismo y el rural y creativo’, añade el responsable de Turismo.
Día de Muertos
El conocido Día de Muertos se celebra en el mes de noviembre en todo el país, sin embargo, en el estado de Michoacán se puede apreciar aún más la singularidad de esta celebración. La cita fue declarada en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
En Michoacán es posible vivir la celebración junto a una familia mexicana, además de disfrutar de otros dos patrimonios inmateriales de la humanidad: la gastronomía mexicana y los cantos pirekuas.
La mariposa monarca
El atractivo de naturaleza en esta zona es la mariposa monarca. Esta especie es conocida por su migración desde el frío invierno de Canadá hasta México, concretamente al estado de Michoacán. Allí se encuentra la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, donde se pueden visitar los santuarios que acogen la hibernación de estas mariposas.
Los turistas que visitan esta zona descubren a 3500 metros sobre el nivel del mar el vuelo de más de 150 millones de mariposas. La propuesta busca centrarse en el turismo sostenible, haciendo hincapié en la conservación de esta especie.
Pueblos Mágicos
Por último, los responsables de Turismo del estado de Michoacán aprovecharán FITUR 2023 para promocionar la ruta de los pueblos mágicos. Michoacán es uno de los estados mexicano con mayor número de pueblos con este reconocimiento, otorgado por la secretaría de Turismo federal.
La ruta de los pueblos mágicos es una oportunidad para descubrir los colores, sabores, tradiciones y costumbres de México.
Los pueblos de Michoacán que tienen el reconocimiento de mágicos son: Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Paracho, Tlalpujahua, Angangueo, Cuitzeo y Jiquilpan, o las ciudades virreinales como Morelia y Zamora.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados