Menú de navegación
La región Caribe, en busca de nuevos hitos turísticos 2023
EXPRESO - 15.01.2023
El pasado ejercicio, algunas de las islas del Caribe experimentaron números de turistas récord, con algunos destinos superando sus niveles de 2019 y otros acercándose a ellos.,
Un comunicado de la CTO, la Organización de Turismo del Caribe, señala que se espera que la región iguale o supere sus niveles de 2019 en 2023, y está en camino de recuperar entre el 85 % y el 90 % de sus llegadas totales en 2019 para fines de este año.
Y es que el Caribe estuvo entre las regiones de recuperación más rápida a nivel mundial en 2022, y esta recuperación ha sido evidente tanto en el turismo terrestre como en el de cruceros.
El sólido sistema de transporte aéreo de la región desde los mercados de origen, junto con su reputación de hospitalidad, estabilidad, conectividad y bienestar, han contribuido a su éxito, confirmaron desde el CTO.
Para Neil Walters, secretario general interino, 2022 y especialmente la segunda mitad del año ha sido muy alentador para el turismo del Caribe. Aunque todavía están viendo elementos del efecto de la pandemia en los viajes internacionales, en el Caribe han notado un patrón de viajes mucho más consistente, lo que es un buen indicador de un regreso a la normalidad y un camino hacia los niveles de 2019.
Pero el Caribe no ha logrado este éxito sin desafíos. La región ha tenido que lidiar con problemas de la cadena de suministro, inestabilidad política en algunas partes del mundo e inestabilidad económica en mercados de origen clave.
También se ha enfrentado a una falta de conectividad intrarregional, particularmente en el Caribe central, sur y este, lo que ha afectado a los destinos que dependían de los viajes intrarregionales como un mercado de origen clave antes de la pandemia.
En 2023, la CTO tiene como objetivo hacer del Caribe una de las cinco regiones turísticas de más rápido crecimiento en el mundo. Para lograr esto, la organización se centrará en pilares clave como la investigación, el desarrollo de productos, el desarrollo de recursos humanos y el marketing.
También trabajará en la atracción de inversión extranjera directa y financiamiento sostenible para apoyar el sector turístico de la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas
-
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
-
Teruel te descubre los secretos de la antigua Iberia en una ruta única
-
Pirineo y Tierras de Lleida consolidaron en 2024 los datos de 2023
-
Barceló y Meliá, las cadenas hoteleras con una estrategia SEO más sólida en España
-
Los carnavales tradicionales gallegos, un atractivo turístico en meses fuera de temporada
-
Singapore Airlines, entre las empresas más admiradas del mundo
-
Grupo Brisas anuncia su nuevo hotel en México, Las Brisas Mérida
-
Programa de fidelización para agentes que vendan República Dominicana
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados