Menú de navegación
Fukuoka, la ciudad japonesa que conocer en 2023
EXPRESO - 31.12.2022
Esta tranquila localidad portuaria, situada en la isla de Kyushu, ha sido seleccionada por la revista Lonely Planet como un destino imprescindible para viajar este nuevo año.
Además de ser una de las grandes capitales gastronómicas de Japón, posee una riqueza cultural que merece ser descubierta.
Esta metrópoli japonesa, ubicada en la costa norte de Kyushu, es la quinta ciudad más grande de Japón y, a su vez, la que más rápido crece. Se trata de un centro de comercio y negocios internacional que en los últimos años se ha convertido en una nueva parada para viajeros de todo el mundo que se animan a descubrir el país en profundidad.
Su origen se remonta a 1889, cuando la unificación de Hakata, una localidad comercial al este, y la antigua ciudad fortificada de Fukuoka, que incluía Tenjin, al oeste, dieron lugar a la actual Fukuoka.
Gastronomía local
La cocina de Fukuoka la ha situado entre uno de los destinos imprescindibles para los amantes de la gastronomía. El plato más popular de la zona es el hakata ramen, una sabrosa y adictiva sopa de fideos que se condimenta con carne de cerdo, soja, cebollino, mostaza, sésamo, jengibre encurtido, setas, patata y sake para cocinar.
Además, la capital de la isla de Kyushu es la cuna del genuino shōchū, una bebida espirituosa japonesa que marida con la cocina local, y los amantes del sushi y sashimi pueden disfrutar del saba (caballa), otra de las especialidades de la ciudad.
Repleto de ácidos grasos, el saba entra en temporada en otoño e invierno, pero los habitantes de Fukuoka lo degustan durante todo el año bien crudo, como sashimi, marinado o a la parrilla.
Para probar estas delicias locales, en la ciudad se encuentran distintas zonas donde disfrutar de estos manjares, como el único mercado de pescado público de Fukuoka, Yanagibashi, o el centro comercial subterráneo de Tenijin Chikagai, con dos pasillos que se extienden medio kilómetro por debajo de la céntrica zona de Tenijin y alberga más de 159 puestos con todo tipo de productos.
Además de ser conocida por su gastronomía de alta calidad, también se caracteriza por ser especialmente barata. Un cuenco de ramen cuesta alrededor de 280 yenes (cerca de 2€)* en algunos de sus restaurantes, mientras que en los puestos callejeros de yatai los precios suelen ser incluso más bajos.
Imprescindibles de Fukuoka: el castillo, el santuario Gokoku y el parque Ohori
Entre comida y bebida también hay tiempo para recorrer Fukuoka y descubrir su amplio patrimonio cultural. Uno de sus monumentos más famosos es el Castillo de Fukuoka, que destaca por sus inmensas y concéntricas murallas.
En el centro de la fortaleza, donde se encuentra el edificio principal, hay una plataforma de observación con vistas de 360 grados de la ciudad, que constata la importancia estratégica del castillo.
Otros lugares emblemáticos de esta urbe son el santuario sintoísta de Gokoku, una emblemática edificación en homenaje a las personas que murieron en las guerras, o el popular parque Ohori, presidido por un estanque rodeado por un sendero y puentes de piedra que conectan los islotes. Cada noche, las distintas islas que lo conforman se iluminan con colores impresionantes, creando el espectáculo perfecto para contemplar.
Además, Fukuoka es una de las sedes de los seis grandes campeonatos de sumo que se organizan cada año en Japón. Durante el mes de noviembre, el Centro Kokusai, al norte de la estación de Hakata, acoge el torneo, que se extiende poco más de dos semanas.
Las entradas salen a la venta el mes anterior al evento (a principios de octubre) y normalmente se agotan enseguida. Así, durante la celebración del torneo se pueden ver a los luchadores de sumo paseando por las calles de la ciudad entre competición y competición.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad