Menú de navegación
Ixtapa Zihuatanejo recibe a sus viajeras, las ballenas jorobadas
EXPRESO - 12.12.2022
Ixtapa Zihuatanejo, México, recibe a sus viajeras las ballenas jorobadas, quienes cada año viajan miles de kilómetros desde Alaska en busca de las cálidas aguas del océano Pacífico.
En este océano podrán alimentarse, buscar su pareja de apareamiento y tener a sus crías.
Reconocida como una Zona Oficial de Avistamiento de Ballenas Jorobadas, Ixtapa Zihuatanejo es el destino ideal para apreciar a estos magníficos cetáceos que ofrecen un espectáculo inigualable.
Se pueden ver junto con sus crías jugando, saltando o sacando la cola mientras emiten su canto característico, un sonido único de cada ballena que se cree usan para comunicarse.
La temporada oficial de avistamiento de ballenas abarca, del 15 de diciembre al 21 de marzo, siempre acompañado de un guía certificado por SEMARNAT, que se identifican con la bandera oficial de avistamiento, esto los acredita para realizar viajes seguros y responsables, asegurando siempre la protección y conservación de la especie.
21.000 ballenas jorobadas viven en el Océano Pacífico nororiental y todos los años, cientos de ellas viajan miles de kilómetros buscando las aguas cálidas de Ixtapa Zihuatanejo para dos acciones fundamentales en su ciclo de vida: tener a sus crías y buscar una pareja de apareamiento.
En 2014, el Proyecto de Investigación de Ballenas de Guerrero inició un proceso de fotoidentificación en Barra de Potosí, donde no se había realizado previamente ningún estudio científico de ballenas.
Hoy en día, han creado un catálogo de identificación con más de 300 colas de ballena; la distinta coloración, forma y patrón de cicatrización de la parte inferior de la aleta cauda son su huella digital.
Durante la temporada de avistamientos de ballenas se ofrecen tours de observación de fauna marina en la que además de ballenas se pueden encontrar otras grandes especies del mar: tortugas, delfines y mantarrayas.
Los guías entrenados tienen acceso a una red de observación de ballenas, lo que les permite trabajar juntos para encontrar ballenas y coordinar para darles espacio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Sigue aumentando la conectividad aérea nacional e internacional de Colombia
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas