Menú de navegación
Perú impulsará la transformación digital en el sector turismo
EXPRESO - 02.10.2022
El Gobierno suscribió, junto con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latin, un Memorándum de Entendimiento para promover la transformación digital en toda la cadena del turismo del Perú.
La firma se realizó en Palacio de Gobierno y estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y el gerente regional Norte de la CAF, Santiago Rojas.
El titular del Mincetur destacó que esta rúbrica permitirá mejorar la competitividad de todos los actores del sector, impulsando la reactivación económica.
‘La digitalización y la transformación digital, son una gran oportunidad para hacer sostenible el desarrollo del sector. Hoy damos un paso firme. Este gobierno democrático del presidente Pedro Castillo está comprometido con el turismo nacional, el cual ofrece una gran oportunidad de poner en valor nuestra bio y mega diversidad, gastronomía y artesanía’, añadió.
En ese sentido, comentó que el turismo en el país viene recuperándose y se aspira superar el arribo de un millón y medio de turistas internacionales a fin de año. Agregó que a la fecha se ha podido superar los 900 mil empleos en el sector turístico, lo cual demuestra su resiliencia.
‘El sector mira también con mucho compromiso y atención la sinergia entre el Ejecutivo y el Legislativo, con la promulgación y aprobación de importantes leyes’, aseveró el ministro Sánchez.
Convenio con la CAF
El Memorándum de Entendimiento suscrito entre Mincetur y la CAF busca promover la transformación digital del sector turismo, articulando a sus actores y brindando un apoyo fundamental a las regiones, gremios, las mipymes, comunidades, profesionales y artesanos.
Como se sabe, es trascendental para el Perú desarrollar un ecosistema tecnológico para el turismo, que permita diversificar los destinos, ampliar el alcance de la oferta turística, aumentar el flujo de viajeros y obtener información en tiempo real sobre los negocios turísticos. Por ello se implementará una iniciativa innovadora con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina.
Cabe indicar que la suscripción de la declaración conjunta contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa; el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, Edgar Tello; la presidenta ejecutiva de Promperú, Amora Carbajal; el presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados; la secretaria de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Marushka Chocobar; además de importantes funcionarios.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro