Menú de navegación
Mompox: joya colonial ahora al alcance de la mano
EXPRESO - 07.03.2009
En 1995, Unesco reconoció a Santa Cruz de Mompox -Colombia- como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad: ‘un ejemplo excepcional de ciudad colonial instalada en las orillas de un río caudaloso que, en su época, desempeñó un importante papel económico y estratégico y ha sobrevivido hasta nuestros días, conservando un nivel de integridad notable'.
Sin embargo, desde entonces Mompox, ciudad situada sobre el río Magdalena 250 km. al sur de Cartagena de Indias, ha pasado casi inadvertida para el turismo internacional.
En marzo, la aerolínea Taca Colombia ha iniciado sus vuelos regulares entre Cartagena y Mompox, un viaje de 35 minutos de duración que permitirá a todos los visitantes de la capital caribeña de Colombia acercarse a descubrir esta joya colonial apenas conocida por el gran público.
La villa de Santa Cruz de Mompox fue fundada en 1540 y reúne en su nombre el apellido de su fundador, Juan de Santa Cruz, y el del último jefe indígena de la región.
Como en las ciudades andaluzas, el muy bien preservado trazado urbano se adapta al curso del río, con una calle principal paralela a la orilla, en torno a la cual se desarrollan los edificios. Unos diques de ladrillo (siglos XVI-XVIII) bordean la orilla, abriéndose por intervalos en el río.
Tres plazas sucesivas se adaptan al plano longitudinal de la ciudad. En cada una de ellas se alza una iglesia que, en los orígenes, cumplía una función defensiva.
El armonioso conjunto urbano se completa con casas de ladrillo de formas diversas pero siempre con patio, techo de tejas y ventanas decoradas con hierro forjado (s. XVII-XIX); filas de casas-comercios, muchas veces transformadas en residencias, del siglo XVII, y casas más modestas, con techos de paja, junco y adobe.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias