Menú de navegación
Autoridades modernizan el puerto de cruceros de San Juan
EXPRESO - 21.08.2022
El plan de asociación público-privada, de 425 millones de dólares, de Puerto Rico modernizará nueve muelles de cruceros en el distrito del Viejo San Juan.
Así, hasta nueve muelles de cruceros de San Juan, Puerto Rico, se ampliarán y modernizarán en el marco de una asociación público-privada entre el gobierno de la isla caribeña y Global Ports Holding, con sede en Londres.
Este proyecto transformará las operaciones de cruceros de Puerto Rico, permitiendo que el destino compita con otros países del Caribe por escalas de cruceros, según quiso destacar Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico.
‘No hemos podido competir a gran escala con otras jurisdicciones’, agregó Pierluisi, quien no detalló una fecha de finalización para las renovaciones del puerto.
La filial de Global Ports, San Juan Cruise Port, operará los muelles renovados en virtud de un acuerdo de 30 años con la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (PRPA), dijeron funcionarios en informes de prensa.
El gobierno de Puerto Rico recibirá pagos anuales que representen al menos el cinco por ciento de los ingresos brutos del Puerto de Cruceros de San Juan.
Los muelles de cruceros de San Juan duplicarán su capacidad de los actuales cuatro barcos a ocho. Como parte del proyecto, el puerto de cruceros de San Juan modernizará los muelles dañados por los huracanes Irma y María en 2017 y ‘desgastados a lo largo de las décadas’.
El muelle de cruceros más antiguo de San Juan fue construido en 1970. Los puertos de cruceros de San Juan actualmente no pueden acomodar los barcos más grandes de la industria de cruceros o embarcaciones con capacidades de más de 5,000 pasajeros, dijo Joel Pizá, director ejecutivo de PRPA.
El proyecto ayudará a la agencia a superar un déficit de $350 millones, bajo el cual no ha podido renovar los muelles de cruceros, dijo Pizá.
Funcionarios federales han informado de ‘graves deficiencias estructurales’ en algunos de los muelles, cuyo costo de reparación se estimó en 200 millones de dólares, según informes de prensa.
Cabe destacar que Puerto Rico recibió 420,000 pasajeros durante el año fiscal 2021-2022, un aumento del 23 por ciento en comparación con 2018-2019.
Las autoridades portuarias esperan recibir a más de un millón de pasajeros este año fiscal, un total equivalente al 80 por ciento del tráfico previo a la pandemia, dijeron las autoridades. Está previsto que ocho cruceros hagan escala en el puerto de San Juan por primera vez este año.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Toscana será protagonista del Giro de Italia
-
Las perspectivas positivas para el sector se reflejan en la ITB Berlín 2025
-
Los aeropuertos del Grupo Aena rozaron en enero los 25M de pasajeros
-
Avianca pone a la venta su nueva ruta directa Dallas – Bogotá
-
Nueva propiedad de Preferred Hotels, un resort en la jungla de Panamá
-
Meeting Brasil llega este año a España y Portugal
-
Turkish Airlines trabaja en fortalecer su ruta a Chile
-
Bernardo Cueto Riestra, nuevo presidente de Asetur
-
Gran Canaria supera por primera vez los 6.000M en facturación turística
-
Azul lanza la ruta inédita entre Recife, Brasil, y Oporto, Portugal
-
La XX edición de la Feria FIO busca batir récords de participación en todos los aspectos
-
Fundación Minería y Vida y SEPDGYM, con la protección del patrimonio geológico y minero
-
iryo y Moovit facilitarán la planificación y el pago de viajes a pasajeros en España
-
MSC Cruceros, premio Cinco Estrellas por octavo año consecutivo
-
Los hoteles de la Región de Murcia saldaron 2024 con cifras históricas de viajeros y pernoctaciones