Menú de navegación
La frontera terrestre de Perú con Chile seguirá cerrada
EXPRESO - 13.12.2021
El gobierno del Perú ha emitido decreto en donde confirma este cierre de fronteras con Chile, al menos, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Así, el gobierno peruano emitió un decreto supremo por el que ordena el cierre de todas las fronteras terrestres hasta el 31 de diciembre de 2021 como medida de prevención ante la pandemia de la Covid-19.
Cabe recordar que, a mediados del pasado noviembre, Chile anunció que abriría su frontera con Tacna a partir del día 1 de diciembre, lo que provocó que las autoridades tacneñas presionaran al Gobierno peruano para que tomara la misma medida y permitiera el ingreso de turismo chileno.
De este modo, las autoridades del Perú autorizaron la apertura de sus fronteras terrestres con Chile y Ecuador para esa misma fecha, de una manera experimental, aunque no pudo implementar su decisión.
Y es que Chile ha modificado su decisión ante la presión de la población de Arica que veía esta acción como la pérdida del turismo y ventas locales de fin de año.
Mientras, las autoridades de Ecuador anunciaron que no aceptarían una apertura unilateral.
El decreto peruano referido viene a justificar la medida por el estado de emergencia que aún está vigente, con lo que la región ha de esperar hasta enero de 2022 para que el Gobierno reevalúe cuánto tiempo más las fronteras estarán cerradas.
Al respecto de Chile, en unos días reevaluarían la apertura; aunque, con la última decisión de Perú, es probable que mantengan el cierre hasta enero de 2022.
Cabe citarse que, antes de la Covid-19, para Perú y Chile la frontera de Tacna y Arica era el punto con mayor tránsito migratorio, siempre después del aeropuerto Jorge Chávez, en Lima, y el aeropuerto de Santiago de Chile.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
Región de Murcia recibe su nueva conexión aérea directa con Tenerife
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados
-
Turismo de Portugal, premio ‘Mejor Destino’ en los premios Routes Europe 2025
-
Las fuentes de preocupación más comunes entre los viajeros españoles