Menú de navegación
UCCI impulsa la Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro
EXPRESO - 27.09.2021
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, UCCI, pretende difundir e impulsar la relevancia del sector del turismo para el desarrollo sostenible.
El Turismo ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis desatada por la pandemia Covid-19, repercutiendo significativamente en el empleo, la movilidad humana y el desarrollo socioeconómico y cultural.
En este contexto, la UCCI ha decidido centrar sus esfuerzos en el impulso a la Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro, EIT, anclada en la innovación y el desarrollo sostenible como ejes transversales.
Esta iniciativa, sin precedentes en el ámbito iberoamericano, se plantea como una herramienta de recuperación económica del sector, que vela por el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales y el refuerzo de los derechos culturales que permita poner en el centro a las personas y el planeta.
En línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la EIT se concibe como una iniciativa para un mundo sostenible, más allá de la pandemia, que a su vez, refuerza la identidad turística Iberoamericana.
La Organización Mundial el Turismo, OMT, destaca la importancia del turismo como motor para el crecimiento inclusivo.
Con esta visión compartida, la UCCI quiere sumar a estos esfuerzos e impulsar la EIT como una iniciativa clave en su labor en los próximos años.
Tal y como lo expresó, la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid y Secretaria General de la UCCI, Almudena Maíllo, en el Consejo Político de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, ‘la Estrategia Iberoamericana de Turismo del Futuro, refuerza la identidad turística de nuestra región, poniendo el foco de atención en las oportunidades que genera la innovación como motor de transformación del sector turístico y como impulsor de la sostenibilidad, generando un modelo innovador y resiliente de gobernanza colaborativa, de acuerdo con el ODS 17, sobre la construcción de Alianzas’.
Esta iniciativa participada por ciudades UCCI, cuenta también con el apoyo estratégico de la OMT, la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) y CGLU.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania