Menú de navegación
El turismo en Colombia supera las cifras internacionales de junio
EXPRESO - 09.08.2021
El transporte de pasajeros en vuelos domésticos en el mundo presentó una reactivación del 78% en junio de 2021 y la cifra en Colombia fue superior, alcanzando un 81%, comparada con el mismo mes en 2019.
Y es que el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en el mundo durante junio de 2021, tuvo una reactivación del 19%, mientras que en Colombia alcanzó un 55%.
El país sudamericano ha demostrado un importante avance en la reapertura del sector y el proceso de vacunación, llegando incluso a superar las cifras de reactivación reportadas a nivel mundial.
De acuerdo con ANATO, basado en cifras de la IATA, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en el mundo, durante junio de 2021, tuvo una reactivación del 19%, mientras que en Colombia alcanzó un 55%, al comparase con el mismo mes de 2019, según datos de la Aeronáutica Civil.
En cuanto al transporte de pasajeros en vuelos domésticos en el mundo se presentó una reactivación del 78% en junio de 2021. La cifra en Colombia fue superior, alcanzando un 81%, comparada con el mismo mes en 2019.
Los viajeros han experimentado una transformación en su forma de viajar, tendencias y preferencias. Es así como las Agencias de Viajes han fortalecido su oferta teniendo en cuenta las condiciones del mercado y las restricciones para el ingreso de turistas a otros países o de destinos nacionales, lo cual ha contribuido a la reactivación del sector.
‘A Colombia le ha favorecido la flexibilidad en los requisitos para la entrada de viajeros a su territorio. Creemos que estas cifras pueden mejorar, en la medida que los mercados de interés para nosotros levanten sus condiciones de ingreso. Igualmente, la devaluación del peso frente al dólar, ha incentivado también el movimiento aéreo nacional y la llegada de viajeros’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Cortés agregó que ‘hemos visto que a pesar de la afectación que ha tenido el turismo en el último año y medio, ha sido una industria que ha puesto a prueba la innovación y adaptabilidad de los empresarios. Nos sentimos optimistas frente al futuro de los viajes y esperamos pronto volver a la normalidad para seguir demostrando la resiliencia y fortaleza del sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México