Menú de navegación
Brasil invertirá en reimpulsar el Turismo
EXPRESO - 02.08.2021
Embratur, Instituto Brasileño de Turismo, informó de que el Gobierno federal de Brasil armó un paquete de estímulo para el turismo por un valor de unos 1.000 millones de dólares.
Esta cantidad combina subsidios, créditos, capacitación, unificación de protocolos sanitarios y presencia en ferias internacionales.
En una apuesta por resurgir una actividad que representa el 8% del PBI del país, se trata de recuperar unas pérdidas que se aproximan a los 73.000 millones de dólares para el negocio turístico y la destrucción de unos 474.000 empleos formales a causa de la pandemia en 2020.
Así, Brasil impulsará la actividad sectorial a partir del segundo semestre de este 2021.
En el primer semestre de 2021, el gobierno de Brasil culminó hasta 358 obras de infraestructura turística del norte al sur del país, que incluyen la reforma de costaneras, parques, plazas públicas, iluminación y pavimentación asfáltica, con una inversión de unos 42 millones de dólares, una iniciativa que generó 4.500 puestos de trabajo, según publica el Ministerio de Turismo.
La ayuda económica forma parte de los 5.000 millones de reales aprobado en mayo del pasado 2020, que creó el Fondo General de Turismo, Fungetur, con el objetivo de preservar puestos de trabajo y empresas turísticas en medio del coronavirus.
Se trata de la mayor liberación de fondos federales de la historia para el sector, y se distribuirá un 80% para las pequeñas y microempresas -que conforman 90% del total- y 20% para las de mayor tamaño.
Por otra parte, entre enero y mayo de este año, alrededor de 1.423 emprendimientos turísticos recibieron fondos del Fungetur, con desembolsos superiores a los 403 millones de reales, destinados principalmente a la capitalización de pequeñas empresas y con la creación de 1.441 puestos de trabajo en todo el país como efecto inmediato.
Igualmente, Turismo garantizó la capacitación de más de 3.500 trabajadores en el territorio, al ofrecer cursos en diversas áreas críticas para la atención de público viajero. También se alcanzó la marca de 28.600 ‘Sellos de Turismo Responsable’, certificación única que promueve el sector público para el cumplimiento de protocolos sanitarios estandarizados.
El pasado mes de junio fue lanzado el llamado Portal de Inversiones, que reúne una cartera digital de proyectos que convoca a inversores, emprendedores y entidades públicas.
En portugués, inglés y español, el sitio ofrece opciones en los segmentos de aventuras, ecoturismo y eventos, entre otros, con el objetivo de atraer más inversiones al sector turístico doméstico.
Por lo que se refiere al turismo internacional, Embratur retomó sus iniciativas de promoción en mercados internacionales como Japón, Estados Unidos, Canadá, Australia, Chile y en especial, Argentina, un país que representa alrededor del 40% del total de turistas extranjeros que viajan hasta Brasil.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Querétaro repite como Destino Invitado en la 12ª edición de CULTOURFAIR, Sevilla
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Turismo 360, la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes de Montevideo
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos