Menú de navegación
Riviera Maya se moviliza frente al sargazo
EXPRESO - 28.07.2021
AHRM, Asociación de Hoteles de Riviera Maya, junto a agrupaciones turísticas y profesionales, crearon un gran frente empresarial para sumar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno para combatir el problema del sargazo.
Toni Chaves, presidente de la AHRM, mostró su beneplácito por la unidad mostrada en la pasada reunión del Consejo General de Manejo Integral del Sargazo entre las principales agrupaciones como el CCE, AMEXME, Coparmex, AMPI, Asociación de Hoteles de Tulum, Colegio de Arquitectos e Ingenieros, así como de organismos del sector ambiental, para hacer frente a la macroalga que ha impactado la imagen, economía y ecosistema marino del Caribe Mexicano.
‘Hemos logrado reunir a todas las instituciones involucradas en el programa del sargazo para hacer un frente común con un objetivo claro y en beneficio de todos. Son tiempos de crear alianzas por el bien común del sector’, puntualizó.
El vicepresidente de la AHRM, Andrea Lotito comentó que ‘es necesario darle prioridad a la solución del sargazo. Los empresarios hemos invertido en generar negocios y empleos y debemos ver eficacia en las acciones de los gobiernos, estamos en el mismo barco que los gobiernos y no debemos permitir que se vaya a la deriva’.
El directivo hotelero reconoció que la Riviera Maya enfrenta hoy afectaciones con motivo del Tren Maya, el tráfico vehicular con motivo de los socavones y otros problemas que acumulados restan competitividad al Caribe Mexicano como destino turístico.
En ese sentido, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Lenin Amaro Betancourt propuso en el marco de la reunión del Consejo más personal para la recolección del sargazo, así como la instalación de una barrera más eficiente y más recursos para enfrentar el problema, en tanto la dirigente de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AMEXME, Araceli Sandoval estuvo a favor de instalar una trituradora como una alternativa eficaz para solucionar el recale masivo de la macroalga.
Con casi 12 mil toneladas de sargazo recolectadas en el presente año en el municipio de Solidaridad según la ZOFEMAT, el contralmirante de la Marina, Alejandro López Centeno, reconoció que aunque va a ser un poco tardado, el problema del sargazo se resolverá, pero insistió en que cada uno debe tomar su responsabilidad y hacer la parte que le corresponde, incluso la sociedad civil.
Entre los participantes de la pasada reunión del Consejo estuvieron Mariana García, representante del Gobierno de Quintana Roo; Marco Loeza, director de la ZOFEMAT en Solidaridad; Guadalupe Portilla, presidente del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum; Juan Noriega, director de la Asociación de Hoteles de Tulum; Diego Alcántara, de la Coparmex y Julián Carta, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, entre otros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León