Menú de navegación
Chile abre fronteras a nacionales y extranjeros residentes vacunados
EXPRESO - 23.07.2021
Chile cerró totalmente sus fronteras en abril y venía obligando a quienes entraban a cumplir una cuarentena en un hotel sanitario, una medida que se mantendrá para los no vacunados.
Ahora Chile aliviará las restricciones en las fronteras, cerradas desde abril, para nacionales y residentes que estén vacunados, un cambio que se produce después de ‘una disminución gigantesca’ de los casos de coronavirus diarios, según ha detallado Enrique Paris, su ministro de Salud.
La medida, que se aplica desde este 26 de julio, va a permitir a los chilenos y a los residentes que hayan completado su esquema de vacunación salir y entrar del país.
Para poder viajar a otros países, se deberá acreditar un test PCR negativo realizado hasta 72 horas antes del vuelo y el carnet de vacunación. Además, al regreso, se deberá presentar un PCR negativo y cumplir una cuarentena domiciliaria de 10 días.
Desde las autoridades sanitarias se aclara, además, que esta normativa no va a regir para los ciudadanos extranjeros, que solo podrán cruzar la frontera en casos excepcionales y con permisos consulares.
De este modo, desde el 26 de julio, Chile abre sus fronteras para nacionales y residentes extranjeros que lleven más de 14 días con la pauta de vacunación completa.
La entrada de turistas seguirá estando prohibida, salvo en contadas excepciones.
Con respecto de los ciudadanos nacionales y de los residentes extranjeros no vacunados, van a regir las mismas normas que hasta ahora; es decir, todos pueden entrar libremente a Chile, pero solo pueden salir quienes vayan a residir de manera permanente en el exterior, quienes vayan a realizar labores fundamentales para el país, labores humanitarias o gestiones esenciales para su salud.
El Ministerio de Salud ha presentado el denominado Plan Frontera Protegida, con el objeto de flexibilizar las restricciones a los pasajeros de vuelos internacionales que cumplan la pauta de vacunación anticoronavirus.
Este Plan Frontera Protegida establece que podrán salir del país los chilenos o extranjeros residentes que cuenten con su Pase de Movilidad habilitado, a excepción de los menores de edad.
Para la subsecretaria de Salud Pública de Chile, Paula Daza, ‘para aquellas personas con Pase de Movilidad habilitado al momento del ingreso al país, el aislamiento de 10 días será en el domicilio declarado y será con todos los cohabitantes de esta vivienda, es decir, nadie puede salir ni entrar de esa vivienda’.
Quienes no cumplan la pauta de vacunación deberán pasar la cuarentena en un hotel de tránsito durante los primeros 5 días –los gastos corren por cuenta propia de la persona– y terminarla en su domicilio particular.
Las personas que lleguen al país deberán reportar su condición sanitaria durante 14 semanas consecutivas a partir de su llegada y se realizarán fiscalizaciones presenciales para verificar que los cohabitantes declarados se encuentren en el domicilio y no personas no declaradas.
Además, se mantendrán los requisitos establecidos con anterioridad en el Plan Paso a Paso: someterse a una prueba de detección de COVID-19 y presentar una declaración juramentada y una prueba PCR negativo con 72 horas de anticipación.
Hasta el momento, los extranjeros no residentes y residentes y los chilenos solo pueden salir del país con un permiso excepcional autorizado por la Comisaría Virtual.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Club Med reabre su resort en Serre Chevalier, los Alpes
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor
-
eDreams: los españoles son los que más utilizan las apps de citas en sus escapadas