Menú de navegación
Estados Unidos pide reconsiderar los viajes a México
EXPRESO - 15.07.2021
El gobierno estadounidense ha recomendado a su población ‘reconsiderar sus planes de viaje a México’, dado el alto nivel de casos de contagio y de propagación en México del Covid-19.
Así, desde el Departamento de Estado de los Estados Unidos, se informa de que ‘el Centro para la Prevención y Control de enfermedades, CDC, ha emitido un nivel de alerta grado tres para México debido a un alto nivel de Covid-19 en el país’.
El gobierno norteamericano ha advertido, así, a sus ciudadanos que ‘reconsideren viajar a México por Covid-19’, aunque igualmente se les aclara que, en el caso de que estén completamente vacunados contra el virus,’ corren menores riesgos de contagio’.
El nivel 3, asignado por los el CDC a México, señala que cualquier persona que no esté vacunada contra el virus, si viaja al territorio mexicano, podría infectarse y desarrollar síntomas severos.
Además, la advertencia de viaje del Departamento de Estado reitera a la ciudadanía estadounidense que en México ‘sigue imperando el crimen violento, como homicidios, secuestros, robo de autos y asaltos a mano armada’.
El Departamento de Estado subraya que ‘el gobierno de Estados Unidos tiene habilidades limitadas para proveer servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, y está prohibido o restringido el viaje a ciertas áreas de ese país para empleados del gobierno’.
Se recomienda a los empleados que tengan su sede en México, no hacer viajes interestatales de noche, no tomar taxis en la calle y no conducir a lo largo de la frontera norte del país.
Igualmente informa de que ‘no viajar de la frontera norte al interior del país, con excepción de que se haga de día entre Baja California, Nogales, y Hermosillo, Sonora en la carretera federal 15D y, entre Nuevo Laredo, Tamaulipas y Monterrey, Nuevo León en la autopista federal 85D’.
El Departamento de Estado de Estados Unidos baja al detalle, informando a sus ciudadanos de que no viajen a los estados de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas.
También pide reconsiderar sus planes de viaje a BC, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.
Recomienda viajar con extrema precaución a Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Para Campeche y Yucatán, el Departamento de Estado aconseja a sus ciudadanos proceder con precaución normal para cualquier plan de viaje.
Finalmente recomienda ‘No viajar’ a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, ya que tienen ‘altos niveles de violencia criminal, así como secuestros y ejecuciones por parte de grupos del crimen organizado’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Level incrementará su capacidad entre Barcelona y América
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Canaryfly continúa la modernización de la imagen de su flota
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
United Airlines reajusta frecuencias con Argentina
-
El turismo médico y de salud en ITB Berlín 2025
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025