Menú de navegación
La ruta del vino en la mexicana Baja California
EXPRESO - 15.05.2021
La Ruta del Vino en Ensenada, Baja California, está considerada como la región enológica más importante de México y una de las más grandes de toda Iberoamérica.
La citada Ruta queda conformada por los valles de Guadalupe, San Antonio de las Minas, Ojos Negros, Santo Tomás, San Vicente, La Grulla, Tanamá, Las Palmas y San Valentín, esta región de clima mediterráneo en Ensenada, Baja California, ha sido y es una de las más importantes en cuanto a la producción de vino en México e Iberoamérica.
Se destacan en sus tierras más de centenar y medio de proyectos vinícolas que alternan con entrañables paisajes, restaurantes campestres, la calidez de sus habitantes y una cultura vinícola que va despertando el interés de los consumidores por el vino de México.
Algunas de las uvas que se producen en estos valles son, de entre las tintas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Petit Verdot, Zirah, Pinot Noir, Grenache, Mouvedre, Carignan, Tempranillo, Nebbiolo, Barbera.
De entre las blancas sobresalen Chardonnay, Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Viognier, Chesselas, Palomino, Moscato, plantadas y cuidadas a lo largo de más de 3.500 hectáreas de vides en Ensenada.
El Terroir – El Terruño
Al referirnos al terroir hablamos de la tierra, el clima y el entorno en donde crece y se desarrolla la uva. Para contar con un buen terroir o terruño, han de cumplirse varias condiciones.
La naturaleza que rodea a las viñas, junto a la entrega de enólogos y vitivinicultores resultan las características distintivas de cada vino y en estos valles se cuida mucho la personalidad y esplendor del terruño, y es por ello que son vinos únicos en el mundo, por el sabor de la tierra que va en cada una de sus botellas.
La ruta del vino Ensenada
La Ruta del Vino en Ensenada, en el estado mexicano de Baja California, está considerada como la más importante región enológica de México y una de las más grandes de iberoamérica.
Hoy en día aporta múltiples experiencias relacionadas con el mundo del vino, con la gastronomía y con el estilo de vida, en un área de alta vocación agrícola que ha despertado no sólo el turismo en la región, sino también el interés por la cultura del vino que se hace en México.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México