Menú de navegación
El regreso del turismo pasa por Dominicana, Cancún y Jamaica
EXPRESO - 03.05.2021
La República Dominicana, la mexicana Cancún y Jamaica constituyen los tres destinos que encabezan la recuperación turística en el Caribe y los efectos serán más visibles en la temporada invernal.
Encarna Piñero, CEO del grupo Piñero, una de las empresas hoteleras españolas con mayor implantación en el Caribe, así lo ha destacado de cara a la nueva temporada invernal, que da comienzo en el mes de noviembre.
En el marco de la Cumbre Mundial de Turismo celebrada recientemente en Cancún, Encarna Piñero dijo a Efe que, si bien los escenarios son completamente diferentes, estos tres destinos ‘lo están haciendo muy bien’.
Piñero resaltó que ‘República Dominicana lo está haciendo muy bien, el nuevo gobierno está gestionando muy bien a corto plazo la recuperación, movilizando las vacunas a los empleados del sector. Tras el buen hacer de República Dominicana repuntaron Cancún y Jamaica, que aunque inicialmente tuvo una bajada ahora en cambio es de los que mejores va, no hay un comportamiento regular de los tres destinos pero creo que Cancún el que va a repuntar más’.
Igualmente, Piñero resaltó que la industria turística internacional va a experimentar, en los próximos meses, un par de momentos claves de cara a la recuperación.
El primero de tales momentos lo marca por la vacunación masiva en los Estados Unidos y el segundo va referido a la misma circunstacia, pero en Europa, con lo que se generará ‘una ola de confianza a todo el sector, a todo el turismo y en el momento que en Europa haya un mayor porcentaje de vacunación se notara la afluencia al Caribe’.
Con referencia concreta a su grupo hotelero, Piñero quiso destacar que ‘no abriremos todos los hoteles. Estaremos a un 70% con respecto a 2019. Con todo esto hemos cambiado la escala de valores, no estábamos preparados para cerrar, estamos preparados para abrir y gestionar, pero tuvimos que cerrar en quince días 15.000 habitaciones y entonces se planteas esto para cuánto es, dos meses, tres meses, quince mil empleados, qué hacemos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’