Menú de navegación
La piscina natural más grande del mundo, en el Pacífico Mexicano
EXPRESO - 02.05.2021
Con una extensión de dos kilómetros de costa, el Rincón de Guayabitos, en la Riviera Nayarit de México, es famoso por su inmensa y tranquila playa que simula ser una enorme piscina natural.
La Riviera Nayarit, considerado el destino de moda del Pacífico mexicano, esconde algunas sorpresas. Concretamente el pequeño pueblo de Rincón de Guayabitos, ubicado en la pintoresca Bahía de Jaltemba, tiene el honor de albergar una enorme playa con escasa profundidad y color turquesa que ha sido considerada popularmente como la piscina natural más grande del mundo.
Esta espectacular bahía engaña a cualquiera y verdaderamente parece una enorme piscina creada por el hombre. Con una extensión de dos kilómetros de largo y treinta metros de ancho, esta playa de Guayabitos se caracteriza por sus aguas color azul intenso, vegetación tropical, temperatura templada y oleaje apacible, lo que la hacen ideal para la práctica de todo tipo de actividades acuáticas en familia. Su gran similitud con una verdadera piscina la han hecho popular como destino familiar estrella de turistas nacionales e internacionales.
Sus características propias la hacen ideal para cualquier actividad. Desde pesca deportiva, pasando por increíbles rutas de vela y clases de surf, hasta sumergirte bajo las cálidas olas cristalinas del Pacífico en una aventura de buceo, salir en una excursión de avistamiento de ballenas, nadar con los delfines o tener un acercamiento con lobos marinos.
El reciente desarrollo de Guayabitos ha propiciado que las opciones de alojamiento en este pequeño y pintoresco pueblo sean muy diversas. Aquí podrás encontrar desde hoteles boutique frente al mar, bungalows privados y lujosos hoteles todo incluido.
En esta zona, los paladares más exquisitos que busquen conocer la cocina local podrán también degustar una gran variedad de auténticos platos autóctonos y snacks como pan de coco, nieves raspadas, plátanos fritos y platillos preparados con yaca, una fruta tropical típica de la zona.
A lo largo de la bahía también podemos encontrar otros destinos como Isla El Cangrejo, Los Ayala o la espectacular Playa Frideras. Pero cerca de Guayabitos se encuentra otra joya natural de la zona que destaca: la isla del Coral, un verdadero acuario natural submarino.
Este otro paraíso de Riviera Nayarit está certificado como playa limpia y algunas zonas de la isla han sido declaradas áreas naturales protegidas. Si se busca un destino no masificado, Isla Coral es la mejor opción. A pesar de sus 12 hectáreas de superficie, alberga una extensa flora y fauna y no es difícil encontrarse con una gran diversidad de aves como pelícanos, gaviotas o pájaros bobos.
Además, sus aguas turquesas son perfectas para practicar snorkel y descubrir los tesoros que esconden sus aguas, mientras se observan especies únicas como caballitos de mar, peces multicolores y mantas marinas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional